En estos días dos marcas internacionales, New Era y Vans, que comercializan gorras de béisbol y calzado, respectivamente, enfocadas en moda y para un público joven, han abierto nuevas tiendas en Quito y Manta.

Por ejemplo, la semana del 22 de abril, New Era, que comercializa gorras de béisbol, ingresó al mercado de Quito con dos tiendas nuevas. Una en el centro comercial Mall El Jardín y la otra en el Paseo San Francisco (Cumbayá). Estas dos se suman a la tienda que ya se había abierto en el 2021 en Mall del Sol, de Guayaquil.

La presencia de las tiendas representa una inversión en retail cercana al millón de dólares, únicamente en infraestructura. Además se ha contratado alrededor de 30 colaboradores y nuevas alianzas con diferentes distribuidores, marcas, partners, entre otros agentes del ecosistema.

Publicidad

Entre tanto Vans, compañía dedicada principalmente a la producción de calzado, abrió su segunda tienda a nivel nacional y la primera en la región Costa, en Manta. El evento se dio en febrero de 2024. Su primera tienda se había abierto en Quito en el Mall El Jardín, desde noviembre del 2021.

Ambas empresas dijeron que Ecuador se vuelve un mercado atractivo, sobre todo por el interés de la gente en este tipo de prendas.

New Era en Ecuador

Para New Era, Ecuador representa un destino estratégico para el crecimiento de la marca por varias razones. “A pesar de ser un mercado que aún no ha sido completamente explorado, hemos observado un gran interés y una recepción muy positiva hacia nuestra marca por parte de los consumidores ecuatorianos. Desde hace algún tiempo hemos percibido una demanda creciente de nuestros productos en el país, lo que indica un fuerte potencial de mercado”, explicó Santiago Cifuentes Jurado, gerente de Marca para Colombia y Ecuador.

Publicidad

También dijo: “Hemos notado que los aficionados al streetwear y a la cultura urbana en Ecuador han estado buscando activamente la presencia de New Era en su país”.

New Era llegó a Ecuador en el 2019 y empezó su operación a través de vendedores autorizados. En la actualidad tienen tres tiendas en el país, un e-commerce, más de 60 puntos de venta autorizados de la marca y un plan de expansión muy agresivo en retail en los próximos tres años.

Publicidad

Al recordar la historia de la marca, Cifuentes comentó que el alemán Ehrhardt Koch fundó New Era Cap Co. En 1932, su hijo Harold se unió al negocio. Harold notó que la demanda de la gorra estaba disminuyendo y vio una oportunidad única de negocio: el béisbol profesional. Así, tras varios años de historia, New Era llega a tener presencia en los escenarios deportivos más grandes del mundo. Hoy en día la marca produce la gorra oficial de la MLB, NBA, NFL y Fórmula 1, y tiene una importante presencia en el mundo del entretenimiento y la moda urbana.

Los planes de Vans

Entre tanto, Vans indicó que al ser una marca reconocida a nivel mundial, es importante para ellos ingresar en nuevos mercados en crecimiento, y Ecuador es un país que está desarrollándose en gran manera en el sector de moda.

“Hemos visto gran acogida por parte de la gente hacia la marca, tanto en el mundo del skate como en el mundo fashion lifestyle”, dijo Tammy Bolaños, coordinadora de Mercadeo de la marca. También mencionó que a futuro Vans espera seguir abriendo más tiendas a nivel nacional y así llegar a más personas que se sientan identificadas con la marca, que busquen un estilo auténtico y Off The Wall.

Recordó que en Ecuador Vans tiene su sitio web www.vans.com.ec , en el que cuentan con promociones exclusivas y a través del cual se puede llegar también a todas las ciudades del país. Además comentó que Paul Van Doren fue el fundador de la marca en 1966 en California. La marca se inició con la producción de calzado, pero ahora ha expandido su línea hacia el textil y diversidad de accesorios. Su principal mercado está en el skateboarding, además de otros deportes urbanos y también extremos, aunque actualmente se está enfocando más hacia la moda lifestyle, buscando abrirse espacio entre generaciones millennials y Gen Z. (I)

Publicidad