El proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización, que ayer fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y luego remitido a la Comisión Especializada de Régimen Económico para su tratamiento, contiene una estrategia para llenar el hueco de más de $ 6.000 millones que se generó en el Gobierno anterior, cuando se beneficiaba de préstamos de liquidez para el gasto público. La idea es crear una “regla de respaldo”, que consta en el artículo 29 del proyecto y que reforma el artículo 33 del actual Código Orgánico Monetario y Financiero.