El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, señaló que el cierre paulatino de pozos del bloque 43 ITT, así como la paralización que tuvo el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) debido a la erosión regresiva del río Napo, son algunos de los factores que han influido en la reducción de la producción petrolera del país.
Respecto del ITT manifestó que actualmente ya se han cerrado cuatro o cinco pozos. Lo dijo luego de su participación en el XIX Encuentro Anual de Petróleo y Gas (ENAEP) 2024, evento que se realizó en Quito este miércoles, 2 de octubre.
Publicidad
Esto es parte del proceso de cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional sobre la consulta popular de 2023, que dispuso el fin de la actividad petrolera en el bloque 43.
El Gobierno inició el abandono y cierre de pozos del ITT el pasado 28 de agosto. El plan presentado a la Corte Constitucional es terminar el cierre de los 246 pozos activos del bloque hasta diciembre de 2029.
Publicidad
A pesar de la coyuntura de caída de la producción de crudo, el ministro Goncalves dijo que se proyecta aumentar la extracción de petróleo, para lo cual se están haciendo varias licitaciones y se están repotenciando pozos. (I)