Este viernes, 9 de mayo, se celebra el Día de Europa. La fecha marca el aniversario de la Declaración Schuman, una propuesta histórica presentada en 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que sentó las bases de la cooperación europea.
En este contexto, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) resaltó que la Unión Europea es el bloque al que actualmente entran más de 710 productos de exportación no petrolera ecuatoriana.
¿Cómo está el intercambio comercial entre Ecuador y la UE?
Fedexpor resaltó que en 2024 la UE se constituyó como el primer mercado de destino para las exportaciones no petroleras de Ecuador, que en ese año alcanzaron $ 5.884 millones, lo que significó un incremento del 38 % en relación con 2023; y tuvieron mayor preponderancia que las importaciones ($ 2.417 millones), lo que resultó en un saldo favorable de $ 3.467 millones de la balanza comercial para Ecuador.
Publicidad
Según anotó el gremio de exportadores, los principales productos ecuatorianos de exportación al bloque europeo son el cacao en grano, camarón, banano y plátano, conservas de atún y minerales y metales; entre los cinco principales productos se concentra el 86 % de las exportaciones no petroleras.
Mientras, el dato más actualizado, de enero y febrero del 2025, incluye las exportaciones no petroleras y no mineras, en las que la Unión Europea, con $ 960 millones, se ubica como el segundo destino comercial con un incremento del 41 % si se compara con el primer bimestre del 2024.
Productos de exportación hacia la Unión Europea 2024
Publicidad
Producto | Valor exportado en millones de dólares | Crecimiento en valor |
---|---|---|
Cacao en grano | 1.299 | 100 % |
Camarón | 1.291 | 13 % |
Banano y plátano | 1.120 | 7 % |
Conservas de atún | 960 | 39 % |
Minerales y metales | 382 | 33 % |
Flores | 265 | 4 % |
Productos de pesca y crustáceos | 89 | 17 % |
Café | 81 | 25 % |
Frutas | 79 | 33 % |
Conservas de frutas y hortalizas | 60 | -15 % |
Además, más de 1.480 empresas se encuentran vinculadas a la exportación hacia este destino.
Publicidad
Volviendo a las importaciones no petroleras desde la UE, el reporte de Fedexpor reflejó que disminuyeron en 6 % en 2024. Dentro de los principales productos de importación se encuentran máquinas y aparatos mecánicos, productos farmacéuticos, vehículos y sus partes, máquinas y aparatos eléctricos, y aparatos quirúrgicos.
Productos importados desde la Unión Europea 2024
Producto | Valor importado en millones de dólares | Crecimiento en valor |
---|---|---|
Máquinas y aparatos mecánicos | 499 | -5 % |
Productos farmacéuticos | 357 | -0,3 % |
Vehículos y partes | 191 | -28 % |
Máquinas y aparatos eléctricos | 133 | 3 % |
Aparatos quirúrgicos | 121 | -15 % |
Otros productos químicos | 84 | 4 % |
Cosméticos | 81 | 9 % |
Abonos | 77 | 4 % |
Plásticos y sus manufacturas | 71 | -5 % |
Productos químicos orgánicos | 52 | 5 % |
Entre los cinco primeros productos se concentra el 54 % de la importación no petrolera y alrededor del 66 % de las importaciones no petroleras corresponden a insumos utilizados para la producción de bienes en Ecuador.
Mientras, en lo que respecta a las importaciones no mineras y no petroleras de enero y febrero del 2025, Ecuador destinó $ 414 millones. (I)
Publicidad