Entre este 7 y 8 de abril está previsto que el Registro Civil entregue la verificación de la cédula del heredero del extrabajador de la Cervecería Nacional pendiente del cobro de las utilidades. Así lo indicó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, quien también indicó que ya tiene listo el proyecto de reforma al artículo de la jubilación patronal en el Código del Trabajo.

La funcionaria señaló que la Corte Constitucional (CC) dispuso que mediante publicaciones los herederos se acerquen al Ministerio del Trabajo para cobrar los valores pendientes.

Extrabajadores de Cervecería Nacional que debían cobrar menos de $ 50 o $ 150 por utilidades pendientes no hicieron trámite

Además indicó que han cumplido estrictamente con el seguimiento a la sentencia de la Corte Constitucional y que actualmente está en la última fase de seguimiento de la sentencia desde enero este año.

Publicidad

Este lunes, 7 de abril, a DemocraciaTV, la ministra dijo: “De 52 herederos solo nos falta el pago a uno, a 51 se ha cancelado totalmente. Nos falta solo de uno porque tenemos que verificar con el Registro Civil la documentación que hace relación a las cédulas en herederos. Este pago es de $ 22.938,76. “Estimamos que entre hoy lunes o mañana martes ya el Registro Civil nos entregue la verificación de esta cédula”.

De acuerdo con la funcionaria, en total a los herederos han pagado $ 2′692.192,48 y el total de la deuda cancelada en el caso de Cervecería Nacional es de $ 49′109.025,51.

A partir del 2024, los exempleados comenzaron a cobrar los valores por concepto de utilidades generadas entre 1990 y 2005. El reclamo lo iniciaron en el 2008. En total 2.625 beneficiarios son los que debían cobrar, pero el año pasado, 1.537 ya recibieron los valores y quedaron pendientes 1.088 personas, entre ellas, los 52 herederos.

Publicidad

En marzo pasado, la ministra también indicó que todavía está pendiente el cobro de $ 800.690,55, que corresponden a 1.025 extrabajadores.

Reforma a la jubilación patronal

Por otro lado, la funcionaria comentó que en el Consejo Nacional de Salarios y Empleo llegaron a un acuerdo sobre el tema de la jubilación patronal, el cual no se pudo dar durante 30 años. “Ya el proyecto de reforma al artículo al Código del Trabajo sobre la jubilación patronal lo tenemos listo para presentarlo. El Ministerio (del Trabajo) tiene ya la reforma, que yo como ministra del Trabajo la he elaborado”, afirmó.

Publicidad

Según la ministra, en el proyecto trataron los aportes que deben entregar los empleadores y los trabajadores. Incluso, dijo que para la elaboración del proyecto acudió a la experiencia de otros ministros de la cartera de Estado para presentar las mejores propuestas, sean consensuadas y no afecte ningún interés, principalmente el de los trabajadores.

La funcionaria recordó que en la época de la pandemia, aprovechando las desvinculaciones por caso fortuito y fuerza mayor se dio con las personas que tenían 19 años laborando, según los estudios que realizaron, y la mayoría de ellos no han vuelto a sus puestos de trabajo.

Ahora, de acuerdo con Núñez, se busca acumular una especie de fondo económico que no termine en la empresa en donde se inició, sino que se desplace. “Este fondo económico se desplaza a la siguiente empresa”, apuntó.

La ministra contó que una pregunta surgió durante la elaboración del proyecto de reforma: ¿Qué sucede en caso de fallecimiento?, y la respuesta a esa interrogante es que tiene que dejar las razones y el derecho a quien tiene que percibir este fondo. (I)

Publicidad