Durante el mes de diciembre es habitual que las personas busquen obtener un financiamiento que les permita adquirir algún bien deseado a lo largo del año y que se encuentre a un buen precio.

Otros, en cambio, buscan disminuir las deudas contraídas y que le permitan comenzar el año con una mejor situación financiera.

Publicidad

A nivel financiero uno de los factores que determina que una persona es sujeta a crédito es el historial crediticio, este sistema es conocido como Buró de Crédito (antes Central de Riesgo).

Cabe aclarar que todas las personas que realizan transacciones (comerciales o financieras) se encuentran en este sistema y ya no puede ser considerado como algo negativo como se mencionaba antes.

Publicidad

Así se puede conocer el historial crediticio de manera gratuita

El sistema funciona a través de un puntaje que llega hasta los 1000 puntos que significa que es un excelente pagador de sus deudas. Las personas que tienen menos de 400 puntos tienen más problemas económicos y menos oportunidades para acceder a préstamos.

“Según la ley, los registros crediticios de los clientes del sistema financiero deben permanecer como historial durante el periodo de 3 años. Los únicos casos en los que se puede eliminar o actualizar la información que consta en el Buró de Información Crediticia es cuando la entidad financiera ha cometido un error en su reporte”, indicó la Superintendencia de Bancos.

Dentro del buró de crédito se encuentran registradas las deudas con entidades bancarias, casas comerciales, servicios, entre otras.

Para consultar las deudas se deberá:

  • Ingresar al portal https://www.superbancos.gob.ec/
  • Hacer clic en la opción Servicios en línea y luego Sistema Registro de Datos Crediticios.
  • Una vez allí haga clic en Ingreso al sistema.
  • Le pedirá ingresar su usuario y contraseña.
  • Tras esto deberá generar un reporte, en un primer momento observará su puntaje crediticio y dentro del documento se verán sus operaciones crediticias.