Tras la declaratoria de emergencia del sector eléctrico, el ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, informó que se requieren aproximadamente 500 megavatios “con urgencia” y 200 megavatios en alquiler.
Para satisfacer la necesidad de energía en temporada de estiaje se estima que se podría contratar entre una o dos barcazas adicionales, indicó el funcionario.
Publicidad
Goncalves habló de la situación este viernes 16 de agosto, en la parroquia Alluriquín, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, luego de un evento en la hidroeléctrica Toachi Pilatón.
Explicó que el Ministerio de Energía abrirá un espacio en su página web para recibir propuestas de potenciales compañías interesadas en postular a las licitaciones que se realizarán en las próximas semanas. El sitio web estará habilitado por una semana hasta el próximo viernes 23 de agosto.
Publicidad
La información que proporcionen las empresas servirá a esta cartera de Estado como un sondeo de mercado.
“Estamos corriendo contra el tiempo para tener la generación disponible en los momentos pico del temporal que se avecina”, expresó Goncalves, en referencia a que las proyecciones apuntan a que este año será uno de los peores en términos de caudales.
Se prevé que la licitación se realice a finales de agosto o máximo la primera semana de septiembre. En cuanto al precio, mencionó que dependerá del costo por megavatio, pero se calcula que podría oscilar entre $ 900.000 a $ 1′100.000 por megavatio.
El valor se definirá con las ofertas que presenten las compañías. “Estamos apurados”, reiteró e indicó que entre la firma del contrato y la entrega de energía podrían pasar alrededor de 120 días.
“Estamos apuntando a unidades térmicas duales, que se pueden usar con gas o combustible”, detalló el ministro. La estrategia que se estudia es aprovechar el gas del campo Amistad.
Y aclaró que si bien se podrían hacer contrataciones directas, porque lo permite la declaratoria de emergencia, no se lo está haciendo, sino que se están optimizando los tiempos. (I)