Con un campanazo se concretó este viernes, 13 de diciembre, en Guayaquil la primera emisión de un bono vinculado a la sostenibilidad en Ecuador. Se trata de Difare, una empresa del sector farmacéutico que el mes pasado cumplió 40 años en el mercado ecuatoriano y que se convirtió en la primera organización del sector real en emitir este tipo de obligaciones a través del mercado bursátil ecuatoriano con la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), junto con inversionistas internacionales como el BID Investy Proparco, un organismo multilateral filial del Grupo Agence Française de Développement.
Este bono, por un monto de $ 50 millones y a un plazo de cinco años, se destinará principalmente al financiamiento de capital de trabajo permanente e inversiones para el uso de energía renovable. BID Invest como inversionista líder suscribirá $ 28,5 millones del bono y Proparco, $ 21,5 millones.
¿Qué significa que esta emisión sea de una empresa del sector real? Ricardo Ribadeneira, presidente del directorio y representante legal de la BVG, calificó como trascendental la operación realizada por Difare y destacó que sea de una empresa del sector real, a la vez de señalar que en los últimos cinco años se han emitido alrededor de $ 600 millones en bonos temáticos vinculados a la sostenibilidad, pero todos emitidos por entidades financieras, que después destinaron esos recursos a las empresas del sector real en los diferentes sectores productivos.
”Los otros sectores han sido el sector bancario, que son un vehículo importantísimo de conseguir recursos del exterior para orientarlos al sector productivo del país, al sector real de la economía, pero van al mercado de valores también. Pero el sector real no necesariamente tiene que ir al sector bancario a pedir los recursos con esos compromisos, sino que puede ir directo al mercado de valores y por eso la Bolsa de Valores celebra porque es el primero del sector real”, explicó.
Añadió que en los últimos 18 meses se han negociado en la Bolsa de Valores de Guayaquil más de $ 250 millones en bonos temáticos y aclaró que años atrás una empresa emitió un bono también vinculado a la sostenibilidad, pero con un monto menor y con inversionistas locales.
Grupo DIFARE presentó su Informe de Sostenibilidad
Por su parte, Carlos Cueva Mejía, presidente ejecutivo de Grupo Difare, resaltó el hecho de que la empresa haya sido la primera en emitir este tipo de bonos vinculados a la sostenibilidad.
“Haber sido los primeros en emitir el bono vinculado a la sostenibilidad en Ecuador refleja nuestro compromiso de integrar buenas prácticas a lo largo de los procesos y operaciones. Este paso, hacia un futuro más sostenible, refuerza nuestro propósito de ofrecer salud al alcance de todos mientras trabajamos activamente para generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente”, mencionó.
Como parte de su compromiso, Difare anunció que potenciará buenas prácticas de gobierno corporativo y generación de oportunidades laborales en su área de logística, con programas de capacitación, pasantías y entrenamientos en género y diversidad, con el acompañamiento de BID Invest. (I)