Desde el 8 de septiembre dejó de funcionar la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera que debía ser reemplazada por dos Juntas: la de Política y Regulación Monetaria y la de Política y Regulación Financiera, de acuerdo con la Ley de Defensa de la Dolarización. Sin embargo, por problemas registrados en el proceso de designación de las ternas enviadas por el Ejecutivo, las Juntas no han sido conformadas aún. De esta manera, desde esa fecha se ha generado un vacío legal, pues hasta ahora no existe ningún organismo que dicte las políticas ni en el ámbito monetario ni financiero.

Uno de los temas pendientes de resolver en estos ámbitos y que despierta el interés ciudadano es, por ejemplo, la puesta en vigencia de las nuevas reglas sobre tasas de interés, que ya fueron elaboradas por el Banco Central del Ecuador , pero que deben ser aún aprobadas por la Junta financiera. Una vez conformadas las Juntas también deberán ratificar o nombrar otro gerente del Banco Central.

Publicidad

Es que el 16 de septiembre, la Asamblea decidió devolver las dos ternas que habían sido presentadas por el presidente Guillermo Lasso. El problema fue que el Ejecutivo no había adjuntado, a continuación de cada nombre, el periodo que duraría cada uno en sus cargos (por ser la primera vez).

Durante el debate en el pleno también se planteó que el Ejecutivo debía haber enviado nueve nombres, tres por cada lugar en las Juntas. Adicionalmente, dos de las personas que habían sido propuestas por el Ejecutivo habían declinado sus candidaturas. La Coordinación Jurídica de la Asamblea había establecido que estas personas no cumplían requisitos por no haber presentado su documentación.

Publicidad

En este sentido, la Asamblea decidió la devolución, y que en cinco días el Gobierno entregara nuevos nombres.

En todo caso, el 24 de septiembre, el presidente Guillermo Lasso ya envió a la Asamblea la propuesta para la conformación de las Juntas, con nuevos nombres, salvo una excepción que sí se repite.

Para la Junta de Regulación de la Política Monetaria constan en la terna:

  • Tatiana Maribel Rodríguez Cerón (periodo 4 años)
  • Katia Paulina Garzón Alvear (periodo 3 años)
  • Wilson Pérez Oviedo (periodo 2 años)

En cambio, para la Junta de Regulación de Política Financiera están:

  • María Paulina Vela Zambrano (periodo 4 años), la única que se repite en las ternas.
  • Iván Eduardo Velasteguí Velasteguí (periodo 3 años)
  • Catalina Pazos Chimbo (periodo dos años)

Por su parte, el Departamento de Comunicación de la Asamblea informó que la Secretaría General ha informado que no han recibido disposición alguna sobre el tema. (I)