El Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió la resolución en la que se establecen los porcentajes de autorretención que deberán realizar los grandes contribuyentes como una de las medidas aplicadas por el gobierno de Daniel Noboa a través de la reforma tributaria contenida en su primer proyecto urgente aprobado por la Asamblea, la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.
Las sociedades calificadas como grandes contribuyentes aplicarán el porcentaje que va del 1,5 % hasta el 10 % de autorretención correspondiente, respecto de los ingresos gravados, desde este mes de enero del 2024. Esto es un anticipo del pago de impuestos que corresponden a abril del 2025.
Publicidad
El SRI espera generar con la autorretención de los grandes contribuyentes una recaudación de $ 2.300 millones en 2024. “Esto significa $ 1.300 millones más de lo recaudado en el 2023″, indicó la entidad.
Para 18 sectores económicos se aplicarán los siguientes rangos:
Publicidad
- Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de 1,25 % al 5 %.
- Agroindustrial e industria manufacturera exportadora del 1,25 % al 2,25 %.
- Automotriz del 1,25 % al 4 %.
- Comercio de bienes al por mayor y menor del 1,25 % al 10 %.
- Construcción del 1,25 % al 8 %.
- Industrias manufactureras del 1,25 % al 7 %.
- Información, tecnología y comunicación del 1,25 % al 10 %.
- Información, tecnología y comunicación (telefonía móvil) del 4 % al 5 %.
- Lácteos del 1,25 % al 3 %.
- Recursos no renovables cementera del 2,25 % al 7 %.
- Recursos no renovables minas 7 %.
- Recursos no renovables petróleo downstream del 3 % al 8 %.
- Recursos no renovables, petróleo, venta de combustibles (venta de gas licuado de petróleo) del 2 % al 3 %.
- Salud del 1,25 % al 9 %.
- Servicios del 1,25 % al 10 %.
- Sistema financiero (bancos) del 4 % al 5 %.
- Sistema financiero (cooperativas) del 3 % al 4,5 %.
- Sistema financiero (seguros) del 1,25 % al 10 %.
Para establecer estos porcentajes de autorretención se consideró la tasa impositiva efectiva determinada en los procesos de control, a nivel de sectores, segmentos y actividad económica habitual, por contribuyente; y, con base al valor del impuesto a la renta causado de la respectiva sociedad gran contribuyente, referente al ejercicio fiscal anual inmediato anterior.
A cada una de las más de 470 empresas calificadas como grandes contribuyentes se le fijó un porcentaje que debe aplicar a partir del ejercicio fiscal 2024.
Cuatro empresas son las que tendrán el porcentaje más alto del 10 %:
- Beverage Brand & Patents Company BBPC S. A.
- Construmercado S. A.
- Compañía Internacional de Seguros S. A.
- Technology Support Services S. A.
El Servicio de Rentas Internas podrá modificar los porcentajes de autorretención en cualquier tiempo, atendiendo a las circunstancias económicas de cada sector o cuando se prevea que los ingresos gravados puedan disminuir considerablemente en el ejercicio corriente, respecto del inmediato anterior.
Así consta en la Resolución n.º NAC-DGERCGC24-00000003 emitida el 12 de enero de 2024 por el SRI y donde también se indica que si el contribuyente no realizó la autorretención o la realizó de forma parcial, deberá pagar dichos valores con los intereses correspondientes, sin perjuicio de la multa equivalente al 100 % de la retención, conforme lo previsto en el artículo 21 del Código Tributario y el artículo 50 de la Ley de Régimen Tributario Interno. (I)