Cuenca fue reconocida oficialmente como una Capital Culinaria del mundo por la World Food Travel Association (WFTA), la principal autoridad mundial en turismo gastronómico, que anunció que la provincia del Azuay es la última ciudad en unirse a su red de Capitales Culinarias. Cuenca se une a otras dos Capitales Culinarias, Bonaire y Granada, ambas en el Caribe, y está previsto que un cuarto destino en Chile se una a la red en breve.
Capitales Culinarias es un programa de certificación que facilita a los viajeros el descubrimiento y la apreciación de culturas culinarias únicas, especialmente en destinos más pequeños o menos conocidos. Ciudades populares como San Francisco, Hong Kong y París no necesitan ayuda de marketing. Sin embargo, los destinos más pequeños o menos conocidos necesitan todas las ventajas, que es lo que proporciona Capitales Culinarias. El programa sitúa estas joyas ocultas en el mapa para los consumidores que viajan en busca de experiencias gastronómicas únicas y memorables.
Publicidad
Cuenca en la mirada de la World Food Travel Association
El reconocimiento fue entregado al alcalde de la ciudad, Cristian Zamora, por parte de Nicolás Pérez Lapentti, embajador de la WFTA en Ecuador. En un comunicado el organismo internacional reconoció la variedad gastronómica de la ciudad como el mote pillo, una mezcla de sémola de maíz, huevos revueltos y condimentos a gusto; cada familia tiene su propia receta. “Es un plato increíblemente sabroso y típico de la zona del que muchos viajeros hablan maravillas”, resaltó la publicación, que también afirmó que toda la zona de Cuenca y sus alrededores tienen una rica historia gastronómica que se remonta 400 años atrás y que afortunadamente la mayor parte de la historia gastronómica de la zona ya está documentada en libros de referencia y recetarios.
“La variada gastronomía de Cuenca es el reflejo de su fusión cultural que se conserva en la ciudad desde hace más de 400 años. Esta cualidad contribuyó a que nuestra zona se convirtiera en la primera Capital Culinaria de América Latina. Para nosotros es una gran oportunidad de dar a conocer Cuenca al mundo, a través de nuestra cultura culinaria. Invitamos a los visitantes a sumergirse en los sabores de Cuenca”, indicó Lorena Aristizábal, directora gerente de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca.
Publicidad
Mientras, el director ejecutivo y fundador de la WFTA, Erik Wolf, añadió: “Ecuador es una joya oculta para los amantes de la gastronomía. Estamos encantados de colaborar con la encantadora ciudad de Cuenca y sus alrededores para que más viajeros conozcan su extraordinaria gastronomía.”
Cuenca se convierte en el séptimo ‘rincón mágico’ del Ecuador
La WFTA es una organización mundial sin fines de lucro y apolítica cuya misión es trabajar con los comercializadores de destinos y sus grupos de interés para facilitar el descubrimiento y el aprecio de culturas culinarias únicas por parte de los viajeros.
Fundada en 2003, la WFTA es la principal autoridad mundial en turismo gastronómico y la voz global del sector. Cada año, la WFTA proporciona información, recursos, herramientas, estudios y eventos a una red de 150.000 profesionales de más de 150 países para ayudar al crecimiento del sector.