El gerente de Petroecuador (s), Reinaldo Armijos del Hierro, confirmó esta tarde que se ha decidido la terminación anticipada del contrato contra todo riesgo de Petroecuador con la empresa aseguradora La Unión. Esto en medio de una investigación que lleva adelante la Fiscalía sobre este mismo contrato. Sin embargo, Armijos aclaró que la decisión se dio de manera técnica, no interfiere en las investigaciones de la Fiscalía, a la par que garantizó la entrega de toda la información requerida por este ente.
Armijos aseguró que la decisión se ha dado en busca de precautelar los recursos de la empresa.
Publicidad
En este contexto, son tres las causales de la terminación, que fueron identificadas en conjunto con la Procuraduría de Petroecuador y el área técnica de Seguros de la empresa estatal.
En primera instancia, se observa que la jefatura emitió una baja en el valor de indemnización para la Gerencia de Exploración de $ 500 a $ 200 millones, sin que se haya identificado un sustento legal ni formal para haber realizado dicha reducción.
Publicidad
En segundo lugar, la forma de pago de la póliza se hizo de manera acelerada, sin aguardar a que la empresa aseguradora entregue toda la documentación de reaseguros. Explicó que según la ley, una vez suscrito el contrato la aseguradora debió emitir la factura en un plazo de 45 días, mientras Petroecuador tenía 30 días para realizar el pago. Sin embargo, el pago se dio 9 días después del contrato. En este sentido, la aseguradora no había entregado los reaseguros apostillados.
Sobre el pago de la póliza, aclaró que se ha entregado el 50 % de la póliza: $ 49 millones, y que de este valor se deberá hacer una reliquidación del valor correspondiente a los meses que ha estado en vigencia. La empresa aseguradora deberá devolver el valor que ha sido pagado en demasía.
Además, aseguró que en el nuevo concurso se buscará que el valor de la póliza sea menor.
Y adelantó que se ha iniciado un estudio para la valoración de los activos, para así poder tomar la decisión correcta sobre dicha valoración.
No se hizo una inspección dentro de 90 días ni se presentó la siniestralidad de las pólizas hasta el 3 de diciembre, como correspondía.
Adicionalmente, Armijos informó que el proceso tras la terminación anticipada tiene dos etapas:
- La póliza continuará vigente por 90 días.
- En este tiempo, Petroecuador convocará a un nuevo concurso -posiblemente la siguiente semana- a través de una licitación o de no alcanzar el tiempo se haría una contratación de emergencia.
En este sentido, el funcionario hizo la invitación a todo organismo anticorrupción para que acompañen el proceso y puedan vigilar que se lo lleve de manera transparente.
Al ser consultado sobre si podría haber una posibilidad de que la empresa afectada, es decir, La Unión, denuncie a la empresa estatal, dijo que esta terminación anticipada consta en las cláusulas del contrato, pero explicó que por su parte la empresa petrolera estatal cuenta con todos los respaldos para haber tomado la decisión.
Durante la rueda de prensa un periodista radial le consultó al gerente si ha recibido algún tipo de disposición desde la Presidencia de la República para dicha terminación de contrato. Esto, tomando en cuenta que tras la concesión del contrato se presentó una denuncia por tres delitos: sobreprecio, peculado y falsificación, presentada por el abogado Édgar José Lama, quien sería abogado del presidente Daniel Noboa Azín. Armijos respondió que no.
La empresa aseguradora La Unión tiene como miembros de su directorio a la familia Goldbaum. Entre ellos, la exesposa del presidente Daniel Noboa Azín, Gabriela Goldbaum Smith, que consta como vocal suplente de dicho directorio en la página web de la Superintendencia de Compañías. (I)