Un nuevo lote de 840 cocinas de inducción distribuyó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la parroquia Calderón, en el norte de Quito. Los electrodomésticos son parte de las más de 80.000 cocinas que estuvieron abandonadas por aproximadamente diez años.

La entrega se hizo de forma gratuita a personas de grupos vulnerables, informó el MIES en un comunicado, este viernes 27 de diciembre. En el acto estuvo presente la ministra Zaida Rovira junto con más autoridades y personal técnico.

Publicidad

Rovira destacó que el actual Gobierno decidió “recuperar recursos abandonados y que fueron adquiridos en administraciones pasadas para programas sociales que fracasaron, como fueron las cocinas de inducción; y generar proyectos que vayan en beneficio de la ciudadanía, priorizando a los sectores más vulnerables”, dice el comunicado.

La distribución de las cocinas de inducción se inició el 18 de diciembre a través de las direcciones distritales del MIES, en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y el Ministerio de Energía y Minas.

Publicidad

Los sitios donde ya se han repartido cocinas son Guayaquil, Durán, Babahoyo, Quito, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Manabí, entre otros.

También se han entregado a personas que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara, así como a las integrantes de la fundación Madres Coraje, según información del MIES.

Para acceder a una cocina de inducción, las personas interesadas deben registrarse con su cédula de identidad en el programa de eficiencia energética. Los beneficiarios recibirán 80 kWh gratis al mes para su consumo.

El MIES indica que la CNEL se encarga de la instalación gratuita del medidor de 220 voltios que se requiere para el funcionamiento de las cocinas de inducción. Esto incluye la colocación de los cables correspondientes que soporten la potencia. (I)