Entre 40 minutos y una hora y media, o incluso más, dependiendo del número de miembros de la familia, puede llegar a durar el proceso de censo en línea que arrancó este 1 de octubre y durará hasta el 30 de octubre próximo.
Esta mañana varios hogares probaron el sistema y lograron realizar todo el proceso con éxito. Este está dividido en cuatro etapas: Registro, Ubicación de la vivienda, Hogar y Población.
Publicidad
En la casa de Pablo, ubicada en uno de los valles de Quito, primero, todos los miembros del hogar alistaron la cédula de identidad e incluso tenían muy pendiente información sobre su mascota, pues los anuncios previos indicaban que este año por primera vez se las registraría en el censo.
Luego procedieron a ingresar a la página https://censoenlinea.censoecuador.gob.ec y registrarse. El registro solo lo hace una persona y posteriormente, cuando se llega a la etapa de hogar, se coloca la información del resto de miembros.
Publicidad
Preguntas y respuestas sobre el Censo 2022
Una vez realizado el Registro, el sistema arroja una clave provisional que luego debe ser cambiada por la definitiva.
Una vez superado este paso, ya se puede ingresar al formulario que contiene 70 preguntas.
En un primer momento se debe establecer la ubicación geográfica de la vivienda, que se la puede distinguir en una especie de “google maps” o catastro digital.
Luego llegan las preguntas sobre el tipo de vivienda, es decir, sus materiales de construcción y los servicios básicos con que cuenta. También el número de habitaciones, si es arrendado o propio, entre otros.
Además hay una pregunta interesante sobre cómo las personas eliminan la basura, si hay un proceso mínimo de clasificación de esta o hábitos de reciclaje.
En cuanto al hogar, este es el momento en el que se debe colocar a todos los miembros. En esta etapa también se pide definir quién es el representante del hogar. El representante no necesariamente es el hombre mayor de esa familia, pues puede haber varias formas de organización del hogar. De acuerdo con el INEC, el hogar está conformado por todos los miembros que comparten una olla común, es decir que comparten los alimentos. Sobre este tema se puede dialogar de una manera rápida antes de iniciar el llenado del formulario a fin de decidir quién será el representante.
Sobre los miembros del hogar, el censo busca conocer estudios, actividad laboral, posibles problemas de discapacidad. En esta etapa también se registra la cantidad de mascotas gatos o perros que hay en el hogar, sin otra data adicional.
En cuanto al tema de población, las preguntas versaban sobre autodefinición en el tema étnico. También había preguntas sobre la orientación sexual.
Al final, el sistema le consulta si quiere generar el certificado, que deberá ser entregado al censista del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), durante la etapa presencial del Censo Ecuador 2022, que será del 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
Pablo recomendó que “en todo el proceso hay que tratar de ser ágiles e ir guardando de manera periódica; pues por si alguna razón hay una demora, el sistema te saca y en algunas ocasiones no se guarda la información que habías avanzado”. También destacó que en varias ocasiones recibió una notificación de que había pasado por alto contestar alguna pregunta, y le pedía retornar. Asimismo, por momentos, saltaba una notificación de que alguna pregunta no tenía coherencia: “Algo salió mal”. Y tras este mensaje era necesario regresar a verificar el error.
De manera general, Pablo dijo que se trató de un proceso un poco largo, pero necesario para cumplir con este proceso y así facilitar el trabajo de los censadores, haciendo uso de las herramientas digitales ahora disponibles. (I)