El Ministerio del Trabajo modificó las reglas para la prevención y atención a todo caso de discriminación, violencia y acoso laboral en el sector privado.
Las nuevas directrices que se aplicarán en las empresas se encuentran en el acuerdo ministerial MDT-2025-186, emitido el 21 de noviembre de este año, suscrito por el ministro del Trabajo, Harold Burbano.
La norma reforma el acuerdo MDT-2025-102, que fue expedido hace tres meses, el 22 de agosto, por la entonces ministra Ivonne Núñez.
Publicidad
A través de un comunicado, la cartera del Trabajo destacó tres puntos del acuerdo 186:
- Los empleadores que mantienen de 1 a 9 trabajadores bajo relación de dependencia no están obligados a presentar el Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral.
- Para los empleadores que tienen en nómina a 10 o más trabajadores bajo dependencia, el plazo para presentar el protocolo y el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales se extiende hasta el 31 de julio del año siguiente a su constitución.
- Los empleadores que ya presentaron su protocolo interno y el programa de prevención, o cuyo trámite se encuentre en curso, no deberán modificarlos ni presentar nuevos documentos.
El nuevo acuerdo ministerial hace siete cambios que tienen que ver con las responsabilidades del empleador; los ejes del Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral; del registro del protocolo; de la aprobación, subsanación o negativa del protocolo; entre otros temas.
En las disposiciones transitorias se establece que en 60 días, desde la entrada en vigencia del acuerdo ministerial, se elaborará una guía de implementación del protocolo interno y los lineamientos de prevención y erradicación de la discriminación, violencia y acoso laboral.
Publicidad
La guía estará a cargo de la Subsecretaría de Empleo y Salarios en coordinación con la Dirección de Atención a Grupos Prioritarios.
En el mismo plazo, el Ministerio del Trabajo articulará el desarrollo e implementación de un módulo informático que permita la correcta aplicación de la reforma.
Publicidad
De igual manera, dentro de los 60 días se reformará el acuerdo ministerial MDT-2023-140, con la finalidad de establecer las sanciones dispuestas por el incumplimiento a la Norma para la Prevención y Atención a Todo Caso de Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en el Sector Privado. (I)























![[En vivo] Independiente del Valle vs. Orense | hexagonal por el título - fecha 6](https://www.eluniverso.com/resizer/v2/IQME2GEI6BGHBETG4H6IKVXH2E.jpg?auth=69fc7b951f1843d7d8654bd3e517cf3976b26e1176b57f41b7a91cc6ca600adc&width=80&height=80&quality=75&smart=true)