Publicidad
Lively acusa a Baldoni de acoso sexual en el set y de tomar represalias contra ella lanzando una campaña de desprestigio en línea.
Weinstein se dirigió al juez Curtis J. Farber durante una audiencia en un tribunal de Manhattan este miércoles 29 de enero.
El abogado de Baldoni ha refutado las acusaciones de Lively, llamándolas "categóricamente falsas".
Tres historias de mujeres revelan una lucha institucional en la capital.
Ministra del Trabajo comunicó que tendrá listo reglamento que permitirá la aplicación de la Ley sobre el acoso laboral en 90 días y busca redefinir conceptos.
De cuatro procesos originados en demandas de acción de protección que alegaban acoso laboral, en tres se declaró vulneración de derechos y otro fue desestimado.
La normativa se publicó en el RO 559, este jueves 16 de mayo, pero para aplicarla hace falta un reglamento que debe ser elaborado por el Ministerio del Trabajo.
Reglamento no podrá aclarar temas que preocupan de nueva ley, pero existen precedentes en Corte Constitucional, indica la ministra Ivonne Núñez.
Esta ley que tiene como objetivo erradicar el acoso laboral en Ecuador...
Llamar al trabajador luego de su jornada laboral puede ser acoso, pero deben tenerse en cuenta otros aspectos, como el giro del negocio, según expertos.
La normativa se aplicará cuando sea publicado en el Registro Oficial, que según la Asamblea Nacional, será en los próximos días.
Abogada laboral explica cómo se aplicaría nueva ley que prohíbe a empleadores mantener conectados por vía electrónica a su personal en sus horarios de descanso.
En la Asamblea Nacional fue aprobada reforma que contempla este nuevo tipo de infracciones laborales.
Se ratificaron los textos aprobados por el pleno de la Asamblea Nacional.
La asambleísta de la Revolución Ciudadana, Mónica Palacios, fue suspendida por el Legislativo por esta causal.
La bancada de la Revolución Ciudadana respondió que es un caso de violencia política de género, porque no se ha podido probar el supuesto acoso.
Por unanimidad, con 9 votos, la mesa legislativa aprobó el informe no vinculante de la objeción parcial del gobierno de Daniel Noboa a este proyecto de ley.
Veto presidencial argumenta que propuesta desvirtúa lo que significa acoso laboral, porque la desconexión digital es exclusiva de los contratos de teletrabajo.
El mandatario envió el veto parcial a la Asamblea. Una de las observaciones tiene que ver con la desconexión digital de los trabajadores.
Un funcionario legislativo de la bancada de Gobierno denunció a la asambleísta de la bancada Revolución Ciudadana aduciendo que fue víctima de acoso laboral.