La pandemia de coronavirus ha socavado la ya compleja lucha de América Latina contra la corrupción, afirma en su tradicional clasificación anual la ONG Transparencia Internacional (TI), que califica de “frustrante” la situación regional.
El informe aporta escasas buenas noticias sobre los pesos pesados de la región. Brasil sufre un \"deterioro democrático severo\" con \"injerencias\" y \"ataques\" a la Justicia y los medios por parte de su presidente, Jair Bolsonario.México permanece atascado, pese al compromiso en este ámbito de su presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de los avances en ciertas investigaciones, como la de Pemex. \"Las redes de la corrupción están muy enraizadas en el Estado\", señaló Torchiario.En Argentina se están ralentizando los procesos judiciales vinculados con casos de corrupción y crece \"la sensación de que la justicia no es independiente\".La principal luz en la región es Ecuador, de quien TI resalta que ha mejorado siete puntos en los últimos ocho años, pese afrontar \"desafíos muy serios\". La condena al expresidente Rafael Correa ha hecho mejorar la percepción del país, que ha sido sin embargo el \"epicentro\" de la corrupción ligada al COVID, matizó Torchiario. A nivel global, el informe resalta el vínculo entre corrupción y pandemia, y lamenta los escasos avances en los 180 países que analiza, de los que dos tercios suspenden la prueba. TI habla de una \"imagen nefasta\".Dinamarca y Nueva Zelanda se mantienen en la cabeza de la lista, con 88 puntos cada uno, mientras que Sudán del Sur y Somalia, con 12 puntos, reinciden en la parte inferior de la clasificación.EE. UU. ahonda su caída -por cuarto año consecutivo- y con 67 puntos marca su peor registro desde 2012. China suma un punto (42) y dos posiciones (78); y Rusia, bastante más atrás, gana dos puntos y dos puestos (30 y 129).El informe recomienda el refuerzo de los supervisores, la contratación pública abierta y transparente, la defensa de la sociedad civil y la democracia y el derecho a la información, especialmente en materia presupuestaria: \"La transparencia es esencial para asegurar que los recursos públicos se emplean adecuadamente y alcanzan a los beneficiarios objetivo\". (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Transparencia Internacional dice que la región “volvió a fracasar” en su gestión. En el caso de Ecuador se registró una mejora, que fue eclipsada por la corrupción ligada al COVID-19.
La pandemia de coronavirus ha socavado la ya compleja lucha de América Latina contra la corrupción, afirma en su tradicional clasificación anual la ONG Transparencia Internacional (TI), que califica de “frustrante” la situación regional.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Nicole Brown, de 39 años, puede ir a prisión más de 20 años. Les contamos esta historia llena de mentiras.
Publicidad