La ministra de gobierno, María Paula Romo anunció que, desde el 1 de junio, el Comité de Operaciones de Emergencias Nacional (COE-N) realizó cambios en las reglas de semaforización para todo el país, independientemente del color de semáforo que haya decidido cada Comité de Operaciones de Emergencia cantonal.Romo dijo que las razones por las que se decidieron estos cambios son: van 77 días de aislamiento, han disminuido los contagios, hay mejor control de casos y decrecimiento de número de fallecidos, la capacidad de atención hospitalaria fortalecida, la población está comprometida con las medidas biosanitarias, hay protocolos para industrias, empresas, transporte y otros. Las actividades informales empiezan o siguen desbordándose, hay proyectos piloto con más de un mes en funcionamiento, los cantones que han pasado a amarillo no han tenido explosión de contagios.<strong>Semáforo Rojo:</strong><strong>Semáforo Amarillo:</strong><strong>Semáforo Verde</strong>:<strong>Aeropuertos internacionales y nacionales</strong>Frecuencias nacionales e internacionales se reactivan a un máximo del 30%, se puede suspender o interrumpir vuelos de países con cifras de contagio muy algo durante los primeros quince días de junio, como Brasil.<strong>Los pasajeros a nivel nacional, todos los vuelos nacionales se abren el 1 de junio, solo en Guayaquil empiezan el 15 de junio</strong>. Los síntomas se van a evaluar antes de abordar un avión. Estas reglas no cuentan para Galápagos, tiene su propio régimen especial para precautelar su ecosistema frágil. (I)