La suspensión de las clases presenciales desde marzo, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, se dio cuando las universidades de Guayaquil habían terminado su periodo de clases regulares en carreras de grado, y entonces la modalidad virtual se aplicó en clases y exámenes de recuperación, supletorios, algunas en cursos de nivelación o admisión que ya habían empezado o estaban por iniciar, en periodos académicos extraordinarios PAO y en posgrados. El cambio se dio de un día para otro y no ha sido un proceso fácil para todas, pese a que la comunidad universitaria ya tiene experiencia en el uso de sus plataformas institucionales.