El ministro de Economía, Richard Martínez, señaló que la elevación en el precio del galón de la gasolina súper será inmediata; esto es, desde el próximo lunes, según el decreto que emitió ayer el presidente Lenín Moreno.
\tCreo que el mayor costo social es que en el futuro los servicios sociales, los derechos de los ciudadanos y los programas sociales estén en riesgo. No son decisiones sencillas las que se toman, pero nosotros tenemos que actuar con responsabilidad, generando el menor impacto en los más vulnerables, por eso también dentro de las decisiones está claramente establecido un programa de reactivación a través del crédito y también un mecanismo de protección para los más vulnerables.¿Por qué de una vez no se toman otras medidas económicas en lugar de seguirle dando largas al asunto? Ahora llaman estas mesas de diálogo para el tema de subsidios...
\tLas decisiones que hemos tomado nos permiten cumplir con los objetivos de gobierno, que son equilibrar las cuentas públicas hasta el 2021. El diálogo es un tema que por responsabilidad también con el país lo hemos planteado, en aras de encontrar la mejor forma de focalizar el subsidio.Consideramos que los subsidios deben estar en favor de quienes más lo necesitan, pero también vemos que hay preocupación ciudadana sobre una decisión de esta naturaleza y para tomar en cuenta estas preocupaciones de distintos sectores y para clarificar ciertas posiciones es que el diálogo nos va a permitir encontrar las mejores soluciones para focalizar.El tema de fondo es cómo focalizar los subsidios, porque yo estoy seguro de que vamos a encontrar un marco de consenso social sobre el hecho de que los subsidios tienen que ir a quienes más lo necesitan, hay muchas distorsiones en los subsidios y que no pueden seguir beneficiando a las personas que más tienen.¿Cuándo tendrán una decisión?
\tVa a depender de la dinámica del diálogo, las fechas exactas, las mesas, cómo se va a desarrollar, eso se va a anunciar en los próximos días.Hay sectores que anuncian acciones de protesta contra “combatir el paquetazo neoliberal” de Moreno
\tActualizar los precios de los combustibles en la gasolina súper no debería estar vinculado a una afectación de las grandes mayorías, ni afectación social, va a tener un impacto en las personas que más tienen, pero por el contrario tiene un equilibrio porque nos permite seguir garantizando los derechos de las personas más vulnerables.Sin duda, no estoy de acuerdo con esta apreciación de que es un paquetazo, habrá que ver cuáles son las motivaciones concretas de esas movilizaciones. Me parece que este momento lo que ha hecho el Gobierno es un esfuerzo enorme porque el esfuerzo empieza por el Estado y eso sin duda creo que puede dar más bien un ambiente de tranquilidad en el país.¿La elevación va a ser gradual o inmediata?
\tInmediata. El decreto estará listo hoy, a más tardar mañana (se emitió ayer).¿A cuánta gente le va a tocar pagar más?
\tEs gente básicamente que tiene vehículos de gama alta, un 4x4, un vehículo que cueste $ 60.000, $ 70.000.¿Con esto cuánto se van a ahorrar?
\tSegún las estimaciones preliminares sería algo más de $ 100 millones anuales, pero hay varios factores que pueden incidir en ese rubro, considerando el comportamiento de la demanda, el cambio y una parte de la demanda que se va a mantener por el incremento del octanaje.¿Han previsto que puede haber una migración a la extra?
\tEs posible, hicimos algunas simulaciones, pero lo importante es ver e ir monitoreando sobre la base del consumo real, de lo que podemos observar nosotros el incremento y la actualización no debería generar una migración demasiado elevada, porque en el segmento de población al que se está apuntando en esta actualización del precio la capacidad adquisitiva todavía permanece para que esa población pueda tener acceso a una gasolina de mayor calidad con un precio acorde con el internacional.¿Se prevén tomar nuevas medidas económicas este año, el 2019, el 2020?
\tEste año al menos como está el escenario nosotros no prevemos sino medidas que permitan ir mejorando la competitividad, más bien decisiones que faciliten la vida del ciudadano, de las empresas, en temas de trámites, acceso al crédito, son decisiones que ya tenemos que operativizar. Para los años siguientes yo no descartaría ninguna opción porque el escenario económico puede cambiar.(I)","isAccessibleForFree":false,"hasPart":{"@type":"WebPageElement","isAccessibleForFree":"False","cssSelector":".paywall"}}
Publicidad
El ministro de Economía señaló que la elevación en el precio del galón de la gasolina súper será inmediata; esto es, desde el próximo lunes, según el decreto que emitió el presidente Lenín Moreno.
El ministro de Economía, Richard Martínez, señaló que la elevación en el precio del galón de la gasolina súper será inmediata; esto es, desde el próximo lunes, según el decreto que emitió ayer el presidente Lenín Moreno.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La Fiscalía ya solicitó que se fije fecha y hora para vincular a Arauz, quien es secretario del movimiento Revolución Ciudadana.
Publicidad