\tSe dice que los órganos de control no son del agrado o confianza del actual gobierno... La verdad es que el proceso político empieza con recortes de prensa. No con las pruebas que exige la Constitución y la ley de la Legislatura. Los allanamientos (a la casa y departamento de Pólit en Quito y Guayaquil, el 2 de junio de 2017) se hicieron con los mismos recortes, porque ni siquiera el fiscal (Carlos Baca) había regresado de Brasil cuando esto ocurrió. Con una rapidez inusitada se atropellaron procedimientos, el debido proceso. Hasta se sacó una orden de detención con fines de investigación en contra del excontralor sin fundamentos en ese momento, para tenerlo afuera porque ¿a quién le gusta venir a entregarse? A nadie. La orden de detención es para tenerlo afuera y, una vez afuera, se precipitaron las cosas, en la Contraloría, Fiscalía, Asamblea...¿Para qué?
\tPor qué si era solo para que rinda su versión, no señalaron día y hora. ¿O acaso se quería hacer esas movidas que desgraciadamente se hacían en la administración anterior? De detener para fines de investigación, le formulan cargos y le mandan con orden de prisión preventiva. ¿Querían hacer eso? Como abogado de Pólit, tuve recelo de que eso ocurra.¿Existen pruebas para que la Fiscalía lo denuncie por supuesta concusión?
\tAquí se tiene que demostrar (que Pólit) exigió y le exigieron (algo). Una grabación, un video donde exige que le den plata y un giro. No encuentro ninguna pieza procesal, un vestigio, en donde se prueba que Pólit exigió dinero. No puedo comentar más, porque la diligencia está bajo reserva.¿Qué se incumplió para que le sigan un juicio político? ¿O está relacionado con el caso Odebrecht?
\tDicen que por incumplimiento de funciones. Pero se han enviado a la Fiscalía 2.226 informes con indicios de responsabilidad penal. ¿A quién le corresponde judicializar? A Fiscalía, y ¿quién los interpela? Nadie. Ahí se encuentran todos los informes realizados a Odebrecht que, aparte del de la hidroeléctrica San Francisco, son quince.Vea también: Consejo de Participación Ciudadana no respondió a legisladores sobre elección de ContralorSi no hay una prueba, ¿por qué renunció?
\tA menos que con los periódicos quieran caerle a periodicazos... Ahí también nos defenderemos dándoles periodicazos... Yo le aconsejé que renuncie, que más vale su salud, su familia, que un cargo público. La renuncia estuvo redactada hace tres semanas y la pulimos en Miami.¿Y por qué no renunció hace tres semanas?
\tEsperamos a ver cómo nos notifican. Carlos no estaba con el preinfarto... Quienes van a ser jueces políticos ya han dicho que le van a censurar. ¿Con qué imparcialidad y objetividad? ¿Quieren la Contraloría? Tengan la Contraloría, y ojalá la coja algún grupo o persona que proteja los intereses del país.Se habló de que esto era una retaliación política por una auditoría en contra del fiscal Carlos Baca.
\tNo lo he leído. Dicen que es un informe sobre gastos reservados, que son secretos y no se pueden comentar. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
[VIDEO] Confirmó que su defendido no regresará si no existe seguridad jurídica y el debido proceso para defenderse.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad