Del 22 al 29 de enero de 2019 se realizará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá. Así lo aseguró el cardenal José Luis Lacunza, obispo de David, quien ya ha empezado con los preparativos de este evento.

Según el portal de AciPrensa, el purpurado precisó que las fechas de la JMJ –del 22 al 29 de enero– se eligieron porque entre los meses de diciembre y mayo no llueve.

“Necesitábamos que se hiciera en época seca. Hacer ese evento en Panamá en julio sería el desastre por la lluvia. En Panamá, entre diciembre y mayo no llueve. Las primeras lluvias comienzan a caer a partir de abril, y de abril a noviembre o diciembre llueve todos los días, y llueve con ganas”, explicó el cardenal.

Publicidad

Cuestionado sobre los jóvenes europeos que quieran asistir a la JMJ y que se están preguntando cómo podrán ir si se encuentran en la mitad del año lectivo (curso), el obispo de David indicó que “eso mismo que se preguntan los jóvenes en Europa ahora, se lo preguntan los jóvenes en América cuando en Europa se organiza en julio, ya que allí están en pleno curso”.

“La razón de estas fechas es climatológica”, insistió. “Tenía que ser entre diciembre y mayo para garantizar que fuera en época seca, de lo contrario no tendríamos ninguna garantía. Y esa es la razón, una razón climática, nada más”.

Con la llegada de la Cruz de la JMJ y el ícono de María Salus Populi Romani a Panamá, el pasado domingo se dio el primer paso para la organización de este evento religioso, aseguró el obispo.

Publicidad

Explicó que las comisiones organizativas ya están trabajando. “Se van reuniendo y poco a poco se van dando pasos”. En este sentido, señaló que en este momento se está trabajando en definir los lugares en los que se realizarán los actos centrales.

En la conversación, el cardenal también comentó la situación actual de la Iglesia en Panamá. “Creo que está bien. Creo que la presencia de la Iglesia en Panamá en el ámbito social y político es bien recibida, bien acogida, escuchada”.

Publicidad

Los obispos panameños tratarán estos y otros temas con el papa Francisco y con la curia romana en la visita ad limina que realizarán del 5 al 10 de junio. Mientras tanto, se concentran en los preparativos de este encuentro mundial. (I)