La inteligencia artificial está integrándose cada vez más en nuestras vidas, de modo que ya no necesitamos entrar a un sitio web, sino simplemente ponernos unas gafas para tener acceso a esta tecnología.

Lo que parecía el futuro es ahora la realidad, y Meta se ha encargado de volverlo posible. Esta empresa tecnológica, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha sacado unas gafas con inteligencia artificial en colaboración con la marca de lujo Ray-Ban, y funciona como una extensión del celular inteligente.

Publicidad

Aunque este producto de Meta es solo uno de los modelos de gafas con inteligencia artificial que existen en el mercado, es hasta el momento una de las opciones más populares y preferidas por los usuarios, por todas sus características y su precio módico, con un rango entre 300 y 600 USD.

Apple anuncia Apple Intelligence, su propia inteligencia artificial

Permiten tomar fotos y grabar videos

Con dos lentes ubicados en el marco de las gafas, este aparato te permite tomar fotos y grabar videos sin usar tus manos o tu celular. Tan solo necesitas usar tu voz y dar una instrucción para que el lente capture lo que tú estás viendo, o empiece a grabar.

Publicidad

Todas las imágenes tienen una calidad de doce megapixéles, y el video se graba de 1080p a 30 fps.

Esta opción no está diseñada para grabar a alguien sin su consentimiento, y por eso el botón del lente parpadea cuando está haciendo un video o tomando una foto.

Cinco tecnológicas estadounidenses: Microsoft, Nvidia, Apple, Alphabet y Amazon son las más cotizadas en Wall Street

Reproducen música

Las gafas pueden reproducir tus canciones favoritas a través de sus patillas, que trasladan el sonido discretamente a tus oídos. Puedes también subir o bajar el volumen deslizando las patillas de las gafas, y pausar la música presionando el marco.

Si te preocupa que las personas alrededor puedan escuchar tu música, olvídalo. La reproducción de las gafas funciona como unos audífonos, y solo lo podrán escuchar si el volumen es demasiado alto o si alguien está muy cerca a ti.

Cómo el nuevo algoritmo de Google y la IA están transformando los resultados de nuestras búsquedas (y quién sale perdiendo)

Responden tus preguntas con inteligencia artificial

Una característica útil de estas gafas es que tienen implementado un asistente de inteligencia artificial, al que le puedes hacer preguntas o pedirle que te describa lo que estás viendo.

Por ejemplo, puedes preguntarle por el clima del día en tu ciudad, o por el tráfico en las calles. También funciona describiendo tu vista con presición, lo cual puede ayudar a las personas con discapacidad a obtener más autonomía.

Además, te da consejos o sugerencias basándose en tu ubicación y tus necesidades. Al hacer compras, llama a las gafas diciendo ‘Hey Meta’ y pregúntale qué opciones de alimentos son más saludables, y qué otros ingredientes necesitas para preparar un plato.

Los sistemas de inteligencia artificial ya son expertos en engañar y manipular a los humanos, según investigadores

Así, las gafas pueden llegar a reemplazar tu uso del celular, pues no necesitas tenerlo en tu mano para usar la inteligencia artificial.

Los únicos tres empleos que no serán reemplazados por la IA según Bill Gates

¿Qué tan seguro será usar gafas con inteligencia artificial?

Mientras los desarrolladores tecnológicos siguen pensando en formas de optimizar las gafas con inteligencia artificial, los expertos en salud aún tienen sus dudas.

Una preocupación común de los oculistas es que estos accesorios no están diseñados para corregir la visión como los lentes normales, de modo que si tienes problemas oculares, las gafas no ayudarían a que veas mejor.

Además, para algunas personas, usar lentes por un tiempo prolongado y sin prescripción causa más daño, al producir fatiga visual y mental.

Meta identificará audios, imágenes y videos generados por IA en sus redes sociales

La luz azul que emiten las gafas podría asimismo presentar problemas como tensión ocular y alteración de los patrones de sueño.

En los casos más extremos, los usuarios podrían desarrollar dependencia excesiva a las gafas, reduciendo sus capacidades y sentidos humanos. En los niños y adolescentes que siguen desarrollando estas capacidades de reacción a su entorno, las gafas inteligentes se desaconsejan.

Los médicos profesionales recomiendan evaluar factores como la visión antes de adquirir un par de gafas con inteligencia artificial, y evitar su uso si el usuario empieza a presentar problemas. (I)