Internet es un recurso muy importante para la vida cotidiana de la mayoría de personas. Sea para trabajo, estudios, buscar información, entre otros aspectos, se ha convertido en un servicio básico, aunque en ocasiones -por diversos motivos- podría verse limitado su acceso.

Generalmente las redes de wifi son uno de los recursos más comunes para estar conectado. Sin embargo, ante la ausencia de estas, los usuarios pueden hacer uso de otras herramientas para conectar dispositivos como computadores o incluso TV. En este caso, los smartphones son capaces de ofrecer conectividad de forma inalámbrica y sin la necesidad de grandes instalaciones.

Publicidad

Tanto iOS como Android tienen procesos muy simples para configurar los dispositivos, permitiendo de esta manera que otros aparatos electrónicos puedan aprovechar la red de datos móviles.

Desde iOS

1. Acceder a los ajustes de la red celular:

Publicidad

  • Abrir la aplicación ‘Ajustes’ en su dispositivo iOS
  • Tocar ‘Datos móviles’ o ‘Celular’

2. Activar la opción Compartir Internet:

  • Seleccionar ‘Compartir Internet’
  • Activar la opción deslizando el interruptor.

3. Configurar una contraseña wifi:

  • Si aún no se ha configurado, establecer una contraseña wifi. Lo recomendable es usar una contraseña segura para evitar accesos no autorizados. La clave se puede cambiar tocando en ‘Contraseña wifi’ y escribir una nueva.

4. Conectar el otro dispositivo:

  • Encender el wifi en el dispositivo que se desea conectar.
  • Buscar la red wifi creada por el dispositivo iOS.
  • Introducir la contraseña que estableció.

Desde Android

1. Activar la zona wifi portátil (tethering):

  • Ir a ‘Configuración’ o ‘Ajustes’ en el teléfono Android.
  • Seleccionar ‘Conexiones inalámbricas y redes’ o una opción similar.
  • Tocar en ‘Anclaje a red y zona portátil’ o ‘Zona wifi portátil’.
  • Activar la opción ‘Zona wifi portátil’ o ‘Compartir conexión wifi’.

2. Configurar la zona wifi portátil:

  • Seleccionar ‘Configurar zona wifi’ para establecer un nombre (SSID) y contraseña para la red.
  • Guardar.

3. Conectar el otro dispositivo a la red creada. (I)