Estamos en temporada invernal y de mucho calor, especialmente en Guayaquil. A eso debemos agregarle que debido a la situación sanitaria y otros factores pasamos la mayoría de nuestro tiempo en casa ya sea trabajando o estudiando. Es entonces cuando tener la climatización adecuada en el hogar se vuelve muy importante, especialmente si tenemos en cuenta que esto puede representar otros aspectos como el consumo energético.

Las distintas marcas ofrecen varias opciones tecnológicas que buscan ventajas tanto en los usuarios como al medioambiente. Una de las principales para tener en cuenta es el consumo energético.

Publicidad

En este sentido en el mercado existen básicamente dos tecnologías: la inverter y la de consumo eficiente.

Los de consumo eficiente, también llamadas de velocidad fija, básicamente al tener solo dos velocidades (0% y 100%) pasan de estar paradas completamente a estar en máxima potencia inmediatamente, es por ello que generalmente estas unidades presentan una baja en la intensidad de corriente de la casa u oficina.

Publicidad

Este sistema se ha ido modernizando con el tiempo y controla de mejor manera el consumo eléctrico, pero no termina de ser “inteligente”.

En tanto, el concepto inverter quiere decir que puede regular el voltaje, la corriente y la frecuencia de un dispositivo eléctrico o electrónico, de modo que es un circuito conversor de energía. Si aplicamos este concepto al contexto de la climatización podremos entender la diferencia entre un equipo inverter y uno convencional.

Esto significa que un aire acondicionado tradicional solo puede encenderse o apagarse y no puede variar su velocidad de acuerdo con las necesidades de refrigeración. Esto hace que un aire acondicionado tradicional consuma más energía.

La marca coreana LG presentó hace unos días en ecuador su aire acondicionado Dual Cool Inverter, que brinda hasta un 70% de ahorro en el consumo de energía versus otros aires como asegura la marca.

Este aire posee un sistema de filtración que captura las partículas de polvo de más de 10 um mientras elimina los alérgenos en el aire, como son los ácaros del polvo y de esta manera proporciona un aire más limpio e higiénico.

El Dual Cool Inverter de LG tiene la opción de verificar el uso de energía mediante una pantalla de energía inteligente que muestra al consumidor cuánta energía está consumiendo.

Otras marcas como Panasonic agregan al sistema inverter su tecnología P-Tech de alta potencia del compresor inverter, que maneja de mejor manera el funcionamiento del aparato.

¿Cómo se mide la eficiencia energética?

Para medir cuánta energía ha utilizado un aire acondicionado es necesario comparar sus indicadores de eficiencia energética contra otros modelos de aires acondicionados. Los indicadores de eficiencia energética más utilizados son la relación de eficiencia energética estacional REEE (SEER en inglés), el índice de eficiencia energética (EER) y el factor de rendimiento estacional de refrigeración (CSPF, en inglés). Una calificación mayor significa una mayor eficiencia energética.

Otros aspectos para tener en cuenta

Elegir el tamaño adecuado de su aire acondicionado. Un aire acondicionado que es demasiado grande y potente enfriará la habitación rápidamente y se apagará, luego se volverá a encender poco tiempo después, repitiendo este proceso una y otra vez. Esto consume mucha energía.

Si un acondicionador de aire es demasiado pequeño, se tendrá que ejercer un mayor esfuerzo para enfriar su espacio, que a su vez consume una gran cantidad de energía.

Para esto es importante fijarse en la capacidad del aparato en función del espacio que debe climatizar. Mientras más grande la habitación, mayor cantidad de BTU necesitará. (I)