Cada 30 de octubre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Mundial del Fisicoculturismo coincide con el aniversario del día en que el cantante Michael Jackson publica “Invincible”, su décimo primer álbum y el último de estudio.

Día Mundial del Fisicoculturismo

Para conmemorar el nacimiento de Charles Atlas en el mundo este lunes se recuerda el Día Mundial del Fisicoculturismo, actividad que se ha popularizado en las últimas décadas.

Publicidad

Atlas nació en 1893 en Acri (Italia) y su nombre original es Angelo Siciliano, sin embargo, en Estados Unidos fue donde se estableció cuando era niño. Debido a su aspecto físico comenzó a entrenar para parecerse al héroe de la mitología griega Hércules.

Al ver su parecido con una estatua de Atlas, se le atribuyó ese apodo En 1922 la revista Cultura Física lo eligió como el hombre más perfectamente desarrollado.

Publicidad

El fisiculturismo es una actividad que se centra en el aumento de la masa muscular y su definición de manera estética.

Día Nacional de la Agricultura Familiar Campesina

Desde el 2020 en el país se celebra el Día Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, esto tras la firma de un acuerdo ministerial por parte del entonces ministro de Agricultura, Xavier Lazo.

Este día se instituyó para reconocer la importación del sector en los sistemas agroalimentarios y por su contribución para garantizar la soberanía alimentaria.

Efemérides del 30 de octubre

1520.- De ese día es la fecha de la segunda carta de Hernán Cortés a Carlos I, desde México, en la que comunica al emperador que le ha dado el nombre de Nueva España al territorio donde se había establecido.

1864.- Se firma el tratado de Paz de Viena, que pone fin a la guerra que libraba Dinamarca con Prusia y Austria. Fue la primera gran victoria de Bismarck, el “Canciller de Hierro”.

1868.- Se crea en Perú la provincia de Chincha.

1880.- Tegucigalpa se convierte en capital de la República de Honduras, hasta entonces era Comayagua.

1938.- La emisión radiofónica de “La guerra de los mundos”, de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, provoca el pánico en varias ciudades de Estados Unidos.

1945.- El presidente de Brasil, Getulio Vargas, es obligado a dimitir por el Ejército, tras 15 años en el poder.

1950.- La Revolución Nacionalista declara en Jayuya la República de Puerto Rico.

1951.- En Colombia, Roberto Urdaneta se convierte en presidente del país elegido por el Congreso en sustitución de Laureano Gómez.

1980.- Ahmed Ben Bella, presidente de Argelia derrocado en 1965, es puesto en libertad, tras permanecer 15 años encarcelado.

1984.- Honduras, El Salvador y Costa Rica, apoyadas por Guatemala, elaboran una nueva versión del Acta de Contadora para la pacificación de Centroamérica.

1989.- Se inicia en el aeropuerto de Luanda, la retirada de 25.000 soldados cubanos, la mitad del contingente destacado en Angola desde 1975, en el conflicto bélico del África sudoccidental.

1991.- Argentina y Brasil ratifican el Tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

1995.- La provincia francófona de Quebec decide en referéndum mantener la unidad de Canadá.

1998.- En Suecia mueren 63 personas y cerca de dos centenares resultan heridas en un incendio en la discoteca de la Asociación Macedonia de Gotemburgo.

1999.- Los últimos soldados indonesios de la fuerza internacional Interfet abandonan Timor Oriental, poniendo fin a 24 años de ocupación.

2001.- El cantante Michael Jackson publica “Invincible”, su décimo primer álbum y el último de estudio.

2003.- En Italia, el Tribunal Supremo absuelve al exprimer ministro Giulio Andreotti del asesinato del periodista Mino Pecorelli en 1979 con lo que revoca la pena de 24 años de prisión a la que había sido condenado.

2007.- La Asamblea General de Naciones Unidas pide, por abrumadora mayoría, el levantamiento del embargo de EEUU a Cuba.

2020.- Dos mujeres militares del Ejército de Taiwán contraen matrimonio en una ceremonia oficiada por las Fuerzas Armadas. Son las primeras en casarse en el único país de Asia que ha legalizado las uniones entre personas del mismo sexo.

2022.- En la India, mueren al menos 134 personas un más de 60 resultan heridas al derrumbarse un puente colgante recién reabierto tras su restauración, en el estado de Gujarat.

2003.- La familia del diplomático español Carmelo Soria presenta una querella contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet por el homicidio del funcionario de Naciones Unidas, en 1976.

2009.- Manuel Zelaya, presidente depuesto de Honduras y Roberto Micheletti, presidente “de facto” firman el acuerdo para poner fin a la crisis de Honduras causada por el golpe de Estado del 28 de junio.

2016.- En Caracas (Venezuela) tiene lugar la primera reunión de diálogo formal entre el gobierno y la oposición.

2022.- Luiz Inacio Lula da Silva gana las elecciones a Jair Bolsonaro, en la victoria más reñida en la historia de Brasil (50,90 % frente a 49,10 %).