En el mes de diciembre abundan las fiestas navideñas, las reuniones con amigos y las visitas familiares. Es común que tengas muchos más invitados, comidas y ruidos que de costumbre, algo que tus mascotas no experimentan el resto del año.
Para los animales de compañía, esta es una de las épocas a las que más riesgos se exponen. Las luces intermitentes y los sonidos de los juegos pirotécnicos pueden generar estrés y ansiedad en los animales, llegando a causar lesiones e incluso que huyan del hogar.
Publicidad
Entonces, ¿cómo cuidar a tus mascotas mientras celebras las fiestas navideñas? Con el compromiso de toda la familia es posible.
La Dra. Barinia Cadena, docente de la Escuela de Veterinaria de la UIDE, señala los métodos para pasar un diciembre sano y alegre en compañía de los animales.
Publicidad
¿Cómo prevenir un incendio en Navidad? Así debes revisar tus luces y adornos para evitar accidentes
Cuidado con las decoraciones
Colgar el árbol de Navidad es una costumbre en la mayoría de los hogares ecuatorianos. En tu casa puedes seguir los siguientes consejos para que no tengas ningún inconveniente con tus mascotas.
- Asegura el árbol a la pared con alambre, para evitar que se vuelque si un gato o perro lo golpean mientras juegan.
- Ubica los ornamentos fuera del alcance de tus mascotas. Si vas a poner ornamentos en la base del árbol, evita materiales como el vidrio o el cristal.
- Evita ubicar decoraciones de guirnaldas o luces colgantes que puedan ser arrancadas por las mascotas.
- Evita los ornamentos comestibles.
- Decora con velas artificiales. Las llamas verdaderas pueden ser peligrosas para los animales de compañía más curiosos.
- Identifica las plantas que vas a colgar. Algunas plantas navideñas, como el muérdago, son tóxicas para los animales si las consumen.
Cuidado con las visitas
Tus mascotas también se pueden estresar o tener miedo si hay demasiadas visitas en casa. Para mantener su bienestar, sigue los siguientes consejos:
- Busca una habitación que sea segura para tu animal de compañía y que esté alejada de la bulla de la fiesta.
- Asegúrate de que tu mascota tenga a la mano un plato de comida, su bebedero, su caja de arena (si es un gato) y sus juguetes preferidos.
- Respeta sus horarios de paseo y visítalo de vez en cuando para verificar que esté bien.
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2025: frases para enviar en estas fiestas
Cuidado con la comida
Mantener la salud de tu mascota es primordial en esta época. Para eso, ten cuidado con lo que ingiere tu animal de compañía.
- No compartas los restos de tu comida con tu mascota, pues pueden estar preparados con ingredientes que no sean aptos para su consumo.
- Desecha todos los restos de comida a tiempo, incluyendo los envases, los huesos y las bolsas de basura
- Vigila que todos en casa alimenten a la mascota únicamente con la comida indicada por su veterinario.
Cuidado con los juegos pirotécnicos
Los fuegos artificiales y los juegos explosivos suelen ser comunes en esta época, a pesar de que representan una amenaza medioambiental y causan temor y estrés entre animales y niños.
- No enciendas juegos pirotécnicos ni explosivos.
- Si es posible, aléjate con tu mascota de las zonas donde celebran con explosivos.
- Si en tu entorno encienden juegos pirotécnicos, mantén todas las ventanas y puertas cerradas y a tu mascota dentro de casa.
- Acompáñalo mientras duran las explosiones.
- Coloca música relajante con ritmos repetitivos, que disimulen el sonido de los explosivos.
- No pierdas a tu animal de compañía de vista para evitar que escape.
Además, recuerda siempre consultar con tu médico veterinario de confianza para tener a mano los medicamentos que necesita tu mascota. Para más seguridad, ubica la clínica de urgencias más cercana a tu zona, que atienda las 24 horas del día y 7 días a la semana. (I)