Tener un negocio propio que dé constantes ingresos es el sueño de muchas personas, pero crear un emprendimiento desde cero necesita más que solo ganas de hacerlo. Se requiere de voluntad, tiempo, energía y otros factores que te vamos a contar.

Antes de empezar a buscar a los clientes y proveedores de tu negocio, hay un paso fundamental que no puedes saltarte: identificar lo que esperas conseguir con tu emprendimiento. Ya sea libertad financiera, la pasión de ofrecer un servicio o crecer profesionalmente, tener claros tus objetivos te ayudará a enfocarte en los siguientes pasos.

Publicidad

1. Dedícate a lo que te apasiona

Tu emprendimiento va a necesitar que le dediques tiempo y atención para crecer, así que busca emprender en algo que te apasione y te haga feliz. De esa manera, vas a sentir la emoción de ser exitoso en algo que te gusta y para lo que eres bueno.

Si tu pasión es cocinar u hornear, puedes crear un negocio de comida o dulces. Si sabes manejar una cámara y programas de edición, ofrece tus servicios de fotógrafo. Lo que importa es aprovechar tus talentos y darle todo de ti a tu emprendimiento.

Publicidad

Desafío para las empresas: mejorar el bienestar laboral

2. Investiga tu mercado

Para que tu emprendimiento tenga éxito, debes conocer todo sobre el mercado en el que lo vas a lanzar. ¿Sabes quién es tu competencia y lo que los distingue? ¿Qué estrategias de marketing funcionan con tu público objetivo? ¿Cómo puedes empezar a destacar tu producto o servicio del resto?

Habla con tus potenciales clientes e investiga cuáles son sus preferencias y cuál es el tipo de servicio que esperan recibir. Tampoco olvides pensar en tus posibles proveedores.

3. Atrévete a ser diferente

Si ya investigaste a tu competencia y a tu público, averigüa cómo puedes posicionar tu producto o servicio y superar a tus competidores. Para esto, necesitas ser innovador y pensar en grande, atreverte a ser diferente. Puedes hacerlo ofreciendo un producto mejorado, con las expectativas más altas de tus clientes, o en el tipo de publicidad que haces para atraerlos.

4. Crea tu plan de negocio

Un emprendimiento no solo necesita ideas, también necesita documentación. Puedes crear una carpeta en tu computadora o en la nube donde almacenes todos los documentos que creas alrededor de tu emprendimiento. Para empezar, te recomendamos redactar tu plan de negocio, para que tú y tus colaboradores lo tengan claro y puedan revisarlo cuando lo necesiten.

El presupuesto y la lista de proveedores son otros documentos que no puedes olvidar al pensar en tu negocio. Por eso, almacena todo lo que puedas en un archivo que no se pierda fácilmente pero al que solo tú o personas en las que confíes tengan acceso.

5. Lánzate a las redes sociales

Si ya tienes toda la investigación que necesitas y ya están claros tus objetivos, lo único que falta es lanzar tu negocio. El mejor lugar para promocionar tus productos o servicios son las redes sociales, pues crear un perfil llamativo para tu público es gratuito.

Al inicio, puedes crear los diseños tú mismo en aplicaciones sin costo, como Canva. Luego, cuando quieras hacer crecer tu emprendimiento, puedes contratar a diseñadores gráficos o community managers que administren tu cuenta y armen contenido.

Si es la primera vez que vas a crear un emprendimiento, es normal estar perdido sobre los pasos a seguir para sacarlo adelante. Es probable que tomes decisiones precipitadas, o que no alcances la meta de ventas en los primeros meses. Sin embargo, los buenos emprendedores aprovechan cada oportunidad para aprender y pensar en diferentes estrategias que hagan crecer su negocio.