El magnesio es un mineral de gran relevancia para la nutrición del ser humano; esto, según el portal MedlinePlus, se debe a que tiene un aporte determinante en más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo, que van desde mantener el funcionamiento de los músculos y nervios hasta ajustar los niveles de azúcar en la sangre.
De hecho, hay estudios en curso sobre el trabajo del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como la presión arterial alta y otras enfermedades cardíacas. Los suplementos de este nutriente no son tan recomendados en la actualidad, lo mejor será ingerirlo a través de una dieta alimenticia.
Publicidad
¿Cuáles verduras tienen una gran cantidad de magnesio?
El portal Alimente+ afirma que pese a que hay muchos alimentos ricos en magnesio que aportarán la cantidad recomendada de manera natural, estas son las verduras que lo contienen en más cantidad.
- Maíz: 120 mg por cada 100 gr.
- Acelgas: 76 mg.
- Espinacas: 50 mg.
Al ingerir magnesio en las cantidades adecuadas, se aportará al buen funcionamiento de los riñones; la insuficiencia de este nutriente de forma prolongada, puede traer problemas a estos órganos.
Publicidad
Entre los síntomas de la insuficiencia de magnesio se pueden mencionar la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. Si se lleva al extremo, puede traer consigo entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad e incluso anomalías en el ritmo cardíaco.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La fruta del corazón: Así puedes consumir el alimento que tiene propiedades antiinflamatorias, vitamina C y antioxidantes que bajan la presión arterial, reducen el colesterol y los triglicéridos
- Estos son los siete mitos más comunes sobre la sal, el consumo sodio y la salud cardiovascular
- Estas son las verduras con más poder anticancerígeno y la mejor forma de prepararlas para aprovechar sus beneficios