Ver deportes por televisión o en vivo puede resultar emocionante y entretenido para la mayoría de las personas, pero según investigaciones realizadas por Harvard, también puede implicar ciertos riesgos para la salud, especialmente de los adultos mayores o que sufren enfermedades cardiovasculares.
De acuerdo con el doctor Robert H. Shmerling, redactor principal de Harvard Health, la razón detrás de esto es que algunos fanáticos de los deportes o de equipos en particular pueden emocionarse demasiado durante los juegos, lo que puede incluso aumentar la presión arterial.
Publicidad
Las recomendaciones del experto son evitar las comidas poco saludables, prepararse para las condiciones climáticas en caso de frío o calor, no consumir bebidas alcohólicas y tomar medicamentos en caso de sufrir enfermedades crónicas; sin embargo, ¿cuáles son las consecuencias exactas de observar los partidos?
Consecuencias de ver deportes para la salud
Ver deportes por televisión
El durante y el después de los partidos pueden ser lo suficientemente estresante como para desencadenar eventos cardiovasculares peligrosos, el estrés de los juegos incluso desencadenaría infartos de miocardio, derrames cerebrales u otras afecciones en las personas más vulnerables, según el artículo publicado por Shmerling.
Publicidad
Un estudio incluso indicó en el 2022 que las hospitalizaciones por problemas cardíacos aumentan hasta en un 15 % a causa de la Copa Mundial de Fútbol.
Ver deportes en vivo
Cuando se trata de eventos en vivo, los espectadores pueden resultar heridos por balones que golpean las gradas u otros objetos voladores como bates, discos o pelotas de golf. Los disturbios, las estampidas o las peleas también pueden resultar en heridas para quienes vean los juegos en persona.
En cuanto al clima, los días calurosos o muy soleados pueden causar insolación y deshidratación, mientras que las temperaturas muy frías, especialmente las menores a los 0°C, pueden generar hipotermias entre otras condiciones de peligro.
(I)