El cuidado del cabello ha evolucionado a lo largo de los años, pasando de simples rutinas de lavado a tratamientos complejos y costosos. Sin embargo, a pesar de todos los avances, muchas personas siguen luchando por conseguir un cabello sano y fuerte.
La realidad es que la clave para lograr una melena envidiable no depende de remedios cosméticos o caseros sino de tener hábitos saludables de vida que permitan que el cabello crezca en su máximo esplendor.
Publicidad
Cuatro trucos para mejorar la salud capilar
En el mundo, una gran cantidad de personas ha sufrido alguna vez en su vida de pérdida de cabello y, en casos más graves, incluso desarrolla alopecia o pérdida de la densidad capilar.
Estas condiciones están asociadas a toda una variedad de factores como la genética, malos cuidados del pelo, el estrés, cambios hormonales e incluso algo tan sencillo como dormir poco o mal por varias noches seguidas.
Publicidad
Es por esta razón que Cuídate Plus recomienda seguir estos cuatro trucos o buenos hábitos de salud para mantener una cabellera de infarto:
- Evitar el consumo de alcohol, tabaco o alimentos poco saludables, como las grasas saturadas. Este tipo de productos son capaces de alterar el descanso nocturno.
- Evitar exponerse a pantallas de teléfono, televisor u ordenadores antes de acostarse, pues estos equipos también disminuyen la calidad del sueño.
- Mantén un horario regular de sueño.
- Hacer ejercicio de forma constante también influye en la forma en la que dormimos cada noche.
Según Cuídate Plus, para la salud capilar es necesario mantener un sueño regular, porque de lo contrario se aumentarían los niveles de cortisol en el organismo. Esta es una hormona que impide la correcta regeneración del pelo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tres exfoliantes caseros con sal para acabar con las células muertas en toda tu piel y que luzca radiante
- Aquí tienes tres recetas para hacer cremas hidratantes caseras y tonificar la piel seca
- Estos son los cuidados de belleza más recomendables para los últimos días de noviembre según el calendario lunar