Las células senescentes, conocidas también como “células zombi”, están en todo el organismo y liberan moléculas nocivas que degradan los tejidos, lo que afecta la cognición, incrementa la fragilidad y debilita el sistema inmune.
A medida que una persona envejece, las células experimentan “senescencia”, que es un estado en el que dejen de crecer y de dividirse; sin embargo, se niegan a morir, por lo que continúan lanzando una combinación perjudicial de señales biológicas nocivas, reseña BBC Mundo.
Publicidad
En la juventud las “células zombi” son eliminadas por el sistema inmune; no obstante, muchas pueden persistir y traer problemas de salud como la inflamación y el daño celular relacionado con la artritis y otras enfermedades degenerativas.
¿Cuáles suplementos pueden eliminar las “células zombi”?
Los suplementos senolíticos están compuestos por quercertina y dasatinib para suprimir las “células zombi” y prevenir el envejecimiento, pero los médicos advierten que es posible que no sea ese medicamento milagroso que esperan las personas.
Publicidad
La Clínica Mayo realizó un ensayo que constaba de evaluar cómo interactuaban los suplementos senolíticos en 60 mujeres posmenopáusicas sanas que los tomaron durante 20 semanas.
El hallazgo fue que hubo cierta influencia positiva en la formación ósea, lo que mostró una posible eficacia para disminuir la fragilidad y optimizar la salud musculoesquelética en adultos mayores.
¿Qué advierten los especialistas sobre el uso de estos suplementos?
La mayor parte del éxito se manifestó en los voluntarios del estudio que tenían altos niveles de células senescentes, por lo que existe una probabilidad de que no funcionen para todos.
El endocrinólogo Sundeep Khosla, autor principal del estudio, explicó al New York Post que las personas usan estos suplementos “como agentes antienvejecimiento sin saber si tienen un número suficiente de células senescentes para ser beneficiosos, o qué dosis o régimen de dosificación se necesitan para que sean efectivos y seguros”.
Por su parte, el doctor James Kirkland enfatizó que es mejor evitar los senolíticos hasta que hayan suficientes datos científicos, ya que “algunas intervenciones que apuntan a procesos fundamentales del envejecimiento podrían incluso causar mucho daño”. No obstante, aclara que si la ciencia se pone al día con este tema, los resultados pueden cambiar la vida de muchas personas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los cuatro suplementos que no deberías tomar si tienes síndrome del intestino irritable, según los dietistas
- Estos son los medicamentos que nunca debes mezclar con vinagre de manzana: podrían afectar tu salud
- Cardióloga advierte que abuso de antiinflamatorios puede dañar los riñones o afectar el corazón, estos son los más comunes