Aunque los suplementos no son alimentos, sí son complementos para el régimen de alimentación. En el caso de los deportistas, estos medicamentos permiten que el cuerpo se restablezca luego del esfuerzo realizado. El momento de la ingesta dependerá de la intensidad del ejercicio.

El portal Born Living Yoga agrega que en el caso específico de las mujeres que se ejercitan, la suplementación es especialmente importante, ya que ayudan a optimizar el rendimiento y llegar el cuerpo al siguiente nivel. La clave está en saberlos usar.

Publicidad

Recomendaciones de los expertos para contrarrestar el aumento de azúcar en la sangre si te excediste con los dulces

Los suplementos son importantes para las mujeres que hacen deporte | Foto: Freepik.

Suplementos para mujeres que se ejercitan y hacen deporte

El doctor Álvaro Campillo, quien es cirujano general y digestivo señaló a Welife que hay algunos suplementos a los que que deberían recurrir las mujeres que practican ejercicios, estos son:

  • Suplementos hechos a base de extracto de cúrcuma, jengibre, hinojo y aceite de onagra: permiten equilibrar el ciclo hormonal, de modo que episodios naturales como la menstruación no boicoteará las ganas de hacer deporte por causa del dolor de cabeza, la inflamación del vientre, los desarreglos intestinales o la sensación de fatiga.


Publicidad

Esta hora del día es la mejor para hacer ejercicio y controlar los niveles de azúcar en sangre

Otros suplementos que pueden ser beneficiosos

Magnesio o astaxantina y la coenzima Q10: son importantes para el adecuado funcionamiento energético muscular y mitrocondrial.

Polifenoles como curcumina o melatonina: sirven para promover la correcta reparación muscular después de realizar ejercicios para prevenir lesiones.

Colágeno: más allá de sus propiedades para optimizar la salud de la piel, el cabello y las uñas, esta sustancia está presente en todos los tejidos conectivos del organismo y participa en la salud de las articulaciones, la masa muscular y los huesos, Su uso en ese caso promueve la prevención de lesiones y favorecer la rápida recuperación.

(I)

Te recomendamos estas noticias