El suero de leche, a menudo subestimado y desechado como un simple subproducto de la elaboración del queso, es en realidad una bebida llena de nutrientes con sorprendentes beneficios para la salud, como las proteínas, vitaminas y minerales esenciales.

Este líquido denso, que se obtiene de la manteca y la leche desnatada fermentada con bacterias estreptococos, se puede preparar en casa para enriquecer masas, servir en ensaladas o marinar alguna carne.

Publicidad

Además, el portal Uno señala que su consumo también mejora la digestión al ser rico en probióticos y protege al sistema óseo con su alto contenido de calcio.

Esta es la fruta que ayuda a reducir el ácido úrico por su efecto diurético y poco los saben

¿Cómo preparar suero de leche en casa?

El suero de leche es rico en vitaminas y minerales Foto: invizbk

Según Mundo Deportivo, para crear tu propio suero de leche en casa debes seguir los siguientes pasos:

Publicidad

  1. Coloca en un envase una taza de leche entera y una cucharada ya sea de limón o de vinagre blanco.
  2. Remueve los ingredientes y déjalos reposar por 20 minutos para que la leche se corte.
  3. Cuando la leche se separa por completo y deja abajo un líquido amarillento, cuela la mezcla con una tela porosa o gasa para separar el suero de la cuajada.
  4. Refrigera el suero en un recipiente hermético y refrigera por un par de días antes de consumir. El suero se conservará en perfectas condiciones durante 1 semana.
  5. Puedes usar la cuajada que sobró para preparar requesón o queso ricota.

¿Qué otros beneficios proporcionan el suero de leche?

El suero de leche se obtiene al cortar la leche y separarla del cuajo Foto: mescioglu

Más allá de su capacidad de potenciar el sistema digestivo y aumentar los niveles de calcio en el organismo, el suero de leche también permite incrementar el consumo de proteínas y aminoácidos, equilibrar la presión sanguínea y controlar los niveles de glucosa.

Los alimentos que necesitas para tener una piel siempre joven y no recurrir a productos cosméticos

De acuerdo con Mundo Deportivo, integrar este alimento a la dieta diaria ayuda a bajar de peso, ganar masa muscular, reducir el colesterol e incrementa la energía del cuerpo.

(I)

Te recomendamos estas noticias