La sudoración es parte de la aclimatación en que el cuerpo se adapta a la exposición repetida al calor. Según una descripción del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), incluye una mejor circulación sanguínea y un mayor flujo sanguíneo.

¿Cuál es el fruto de la eterna juventud? Pocos lo conocen, aunque retrasa el envejecimiento, es antioxidante y aporta vitaminas

Un adulto puede generar desde 0.5 hasta 1.5 litros de sudor al realizar un esfuerzo intenso por una hora. No obstante, el clima u otros factores pueden interferir, según MedicineNet.

Publicidad

Las glándulas sudoríparas se encuentran en todo el cuerpo: la persona promedio generalmente tiene entre dos y cuatro millones de ellas, según la Sociedad Internacional de Hiperhidrosis.

¿Aceite de coco o aceite de oliva? Cuál es mejor para cocinar y el más saludable para el organismo

Un adulto puede generar desde 0.5 hasta 1.5 litros de sudor al realizar un esfuerzo intenso por una hora. Foto: Istock

Sudar o no sudar ¿qué es más saludable?

Sudar

  • Expulsión de toxinas.
  • Eliminación de ciertos virus y bacterias.
  • Limpieza de poros: ayuda a eliminar espinillas y acné.

Si tienes más de 40 años y presentas alguno de estos síntomas podrías tener deficiencia de vitamina B12

¿Eres de las personas que suda mucho a lo largo del día o su aroma es demasiado intenso y penetrante? Esto podría deberse a tu alimentación. Foto: Istock

No sudar

  • Si no se transpira ni una sola gota de sudor, podría tratarse de anhidrosis, un problema peligroso, pues al retener sudor el cuerpo se recalienta.
  • Podría ser causado por deshidratación, quemaduras, síndromes genéticos o traumas en las glándulas sudoríparas.
  • Se recomienda tomar un baño frío, consumir líquidos, permanecer en un ambiente fresco y no hacer ejercicio pesado.

(I)

Te recomendamos estas noticias