La reina emérita Sofía se mantiene en observación en un centro hospitalario debido a una infección urinaria (IU).
De acuerdo con la información divulgada en El Periódico de España, la madre del rey Felipe VI, recibe tratamiento luego de contraer la infección y hasta el momento evoluciona de forma “muy rápida y favorable”.
Publicidad
Este tipo de afección “ocurre cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias”, como describe el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las mujeres son más propensas a este tipo de infecciones que los hombres dado que la uretra “es más corta y está más cerca del recto”, continúa la explicación del sitio especializado.
Publicidad
Además, la edad es un factor de riesgo, por lo que los adultos mayores son más propensos a infecciones urinarias.
Cuando se padece de una IU puede presentar síntomas como dolor o ardor al momento de orinar. Pero, también hay otras señales como la necesidad de orinar aunque la vejiga esté vacía, orinar con frecuencia, presión en la ingle o sangre en la orina.
¿Qué provoca la infección urinaria en la mujer?
Las cinco causas más comunes de una infección urinaria están asociadas a:
- Actividad sexual
- Infección anterior
- Cambios en las bacterias que viven dentro de la vagina
- Mala higiene
- Embarazo
Así se pone la orina cuando tienes infección en los riñones
Su proveedor médico tomará en cuenta los síntomas y a través de una evaluación física y un análisis de orina determinará cuál es el tratamiento a seguir. Así mismo descartará que se trate de alguna otra enfermedad.
Cómo evitar una infección urinaria
Algunas recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren:
- Mantener una buena hidratación
- Minimizar el uso de duchas vaginales o talcos en el área genital
- Orinar después de la actividad sexual
- No tomar baños en la tina
- En el caso de las niñas, enseñarlas a limpiarse el área de adelante hacia atrás cuando vayan al baño
En caso de que experimente alguno de los síntomas mencionados anteriormente se sugiere buscar asistencia médica. Un proveedor de salud le indicará cuál es el tratamiento adecuado para combatir la infección urinaria.
El uso de antibióticos y el consumo de agua o líquidos puede ayudar a sentirse mejor. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los datos que no conocías sobre la infección urinaria, síntomas y consecuencias
- ¿Cómo saber si mi examen de orina es normal? Así puedes conocer qué significan los resultados
- Así se prepara el poderoso té de cebolla que ayuda a limpiar y mantener saludables los riñones