Las investigaciones confirman los beneficios del aceite de oliva para la salud ya que ayuda a prevenir ciertas enfermedades, pero ¿acaso también se pueden comer las hojas de olivo?
“El olivo, cuyo nombre científico es Olea europaea L.,es un árbol muy abundante en la región mediterránea del cual se utilizan sus frutos, aceites y hojas”, menciona Tua Saúde.
Publicidad
Las 7 enfermedades que ayuda a prevenir el aceite de oliva y cómo consumirlo
Añade que las hojas se pueden ingerir en forma de té o como suplemento ya que contienen un antioxidante llamado oleuropeína.
De acuerdo al sitio web Science alert mientras más verde esté la hoja más oleuropeína contiene ya que los niveles de esta sustancia se reducen a medida que las hojas envejecen.
Publicidad
También cuenta con otros antioxidantes como el hidroxitirosol, la luteolina, la apigenina y el verbascósido. Estas sustancias reducen el estrés oxidativo en el cuerpo y previene enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes y muerte prematura.
¿Qué beneficios tiene la hoja de olivo?
El mencionado sitio web añade que el extracto de hojas de olivo puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar los lípidos en sangre y ayudar a nuestro cuerpo a manejar la glucosa.
Estos beneficios se pueden obtener al preparar las hojas de olivo en infusiones, al añadirla en ensaladas o molerlas para preparar batidos, pero debe tener en cuenta que por su gran cantidad de antioxidantes estas son amargas y pueden resultar desagradables al paladar.
Si comes aceitunas y aceite de oliva con frecuencia podrías prevenir la diabetes y la obesidad
A pesar de ello, las investigaciones a las que hace referencia Science alert no tienen ningún reporte de que comer hojas de olivo o beber el extracto tengan algún efecto tóxico en el organismo.
“Según estudios en los que se ha utilizado extracto de hoja de olivo, parece que se puede consumir hasta 1 g al día. Sin embargo, no existen directrices oficiales sobre la cantidad que se puede consumir sin riesgo”, advierte el sitio web.
Sin embargo, la evidencia apunta a que al usarlas en forma de té pueden:
- Mejora la digestión
- Ayuda a bajar de peso
- Reduce la presión arterial
- Mejora la gripe y resfriados
- Ayuda a tratar el cáncer
- Mejora los problemas de la piel
- Ayuda a reducir la inflamación
- Controla los niveles de glucosa
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El increíble beneficio del aceite de oliva: previene la demencia y esta es la cantidad que se debe consumir por día
- Estas cuatro especias potencian los beneficios del aceite de oliva para controlar la diabetes y otras enfermedades
- ¿Se puede reutilizar el aceite de oliva para freír? Señales que te indican que es momento de desecharlo