El envejecimiento es parte de la vida y con él se van experimentando cambios físicos y psicológicos a medida que pasa el tiempo. Pero, ¿qué pasa cuando una persona se deja llevar por el envejecimiento mental y físicamente?

“Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales”, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicidad

Durante este proceso el individuo puede desarrollar ciertos rasgos aún sin saberlo y que de algún modo afectan la calidad de vida de la persona.

El alerta relacionada con la muerte prematura en adultos mayores que se manifiesta en tu lengua y boca

El envejecimiento es el proceso que comienza con el nacimiento y termina con la muerte. Foto: Freepik.

¿Cómo afecta el envejecimiento a una persona?

Para tener un envejecimiento saludable debes saber reconocer estos rasgos y tomar medidas como sugiere el blog Herald.

Publicidad

Los rasgos más comunes de una persona que se deja llevar por el envejecimiento son:

1. Descuidar la aptitud física

Con el paso del tiempo pueden surgir más y más excusas para posponer los entrenamientos y dejar de lado la actividad física lo que sin duda fomenta cambios en el cuerpo como menos energía, más dolores y molestias, aumento de peso y pérdida de masa muscular.

2. Ignorar la estimulación mental

Al igual que el cuerpo se debe mantener la mente activa y de esta forma retrasar el deterioro cognitivo y el riesgo de padecer algún tipo de demencia como el Alzheimer. Así que leer, armar un rompecabezas o aprender una nueva habilidad no está de más.

3. Descuidar la apariencia y el aseo personal

Si te dejas llevar por el envejecimiento es probable que empieces a ignorar cuidados personales como el corte de cabello, el cuidado de la piel o incluso vestirse bien. Este descuido conlleva a una autoestima baja, depresión o tristeza.

Es probable que en algún momento descuides tu apariencia y aseo personas lo que puede incluir en tu estado de ánimo. Foto: Freepik.

4. Disminuyen las interacciones sociales

Si te retiras constantemente de las reuniones sociales o incluso ignoras simples salidas con amigos o familiares puedes perder una fuente vital de motivación.

Puede parecer inofensivo porque sientes que estás “disfrutando de la tranquilidad”, pero esto conlleva al aislamiento y la soledad.

5. Restar importancia a la rutina

Las rutinas nos pueden ayudar a mantener en orden el día a día, pero al dejarse llevar esta rutina se vuelve inconsistente y genera sentimientos de desorganización.

“Una rutina equilibrada ayuda a mantener la salud física, la claridad mental y la estabilidad emocional, todas ellas cruciales para envejecer con gracia”, refiere Herald.

Médico experto en bienestar explica las siete cosas que están envejeciendo tu cuerpo sin que te des cuenta

6. Tener una perspectiva pesimista

Es común que al envejecer quedes atrapado en una perspectiva pesimista donde te centras en lo negativo.

Pensar de manera negativa puede afectar nuestra vida, así que procura mantener una actitud positiva para disfrutar de relaciones más saludables y vivir más tiempo.

7. Olvidar el amor propio y la aceptación

Si te olvidas de apreciar quién eres y comienzas a hacer comparaciones te sentirás incompetente, así que mejor acepta tus defectos y celebra tus logros.

8. Desestimar los controles de salud

Los controles de salud no son exclusivos para personas con alguna enfermedad. Los controles periódicos te pueden mantener a raya de ciertas afecciones además de detectar problemas y así tomar medidas de acción.

Así que procura darle prioridad a los exámenes de salud regulares para un envejecimiento saludable.

Lograr el bienes mientras se envejece dependerá del estilo de vida que adoptes y de la mentalidad que tengas frente a los procesos de la vida.

(I)

Te recomendamos estas noticias