Las vitaminas son sustancias que permiten el crecimiento y el desarrollo normal del cuerpo. En cuanto a la vitamina D, muchas a personas la ingieren como suplementos por su capacidad de absorber el calcio, así como de promover el bienestar de los nervios, los músculos y del sistema inmunitario.
Este nutriente puede ingresar al cuerpo a través de la piel (luz solar), la alimentación y los suplementos, explica MedlinePlus.
Publicidad
¿La vitamina D es realmente necesaria para todos? Esto dicen los endocrinos
La Sociedad Endocrina, compuesta por más de 18.000 científicos, médicos, educadores, enfermeros y estudiantes de 122 países, publicó recientemente una guía práctica clínica con recomendaciones sobre los niveles de vitamina D. El portal ABC asegura que su veredicto con respecto a su uso, contradice la moda actual.
Los expertos aseguran que sólo será necesario exponerse entre 10 y 15 minutos al sol sin protección solar y alimentarse con aceite de hígado de bacalao, salmón, sardinas, caballa, atún, champiñones y yema de huevo para cubrir las necesidades físicas de esta vitamina sin acudir a los suplementos.
Publicidad
En la actualidad se relaciona el déficit de vitamina D en el cuerpo con otras patologías como algunos tipos de cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas, entre otras. No obstante, no hay evidencia suficiente sobre sus propiedades protectoras sobre alguna de estas enfermedades.
¿Quién necesita tomar vitamina D y para qué?
Niños y adolescentes: previene el raquitismo nutricional y disminuye la posibilidad de sufrir infecciones respiratorias.
Embarazadas: disminuye el riesgo de preeclampsia, mortalidad intrauterina, parto prematuro, nacimientos pequeños para la edad gestacional y mortalidad neonatal.
Adultos mayores de 75 años: reduce el riesgo de mortalidad.
Personas con prediabetes de alto riesgo: puede reducir la progresión a diabetes.
En el caso de los grupos mencionados anteriormente, la guía aconseja una cantidad más alta de vitamina D que la recomendada por las autoridades estadounidenses. Por su parte, las personas sanas y con menos de 75 años deben tomar la ingesta recomendada por los Institutos de Medicina de Estados Unidos (600 UI a diario).
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los suplementos prohibidos si tienes síndrome metabólico: son ineficaces y dañinos para tu salud
- Esto es la dosis exacta que necesitas de magnesio en tu cuerpo según tu edad y si eres hombre o mujer
- Suplementos de omega-3 podrían reducir los impulsos de agresión en un 30%, según estudio de la Universidad de Pensilvania