La agilidad para movernos es tan importante como el aire que respiramos así que hacer un test para la salud muscular no está de más y así podrás llevar un registro de tu condición física.
“Nuestra musculatura no solo es imprescindible para mantener nuestra postura, movernos o realizar nuestras actividades diarias, sino que también interviene en muchos procesos metabólicos de nuestro cuerpo”, explica el sitio web Wunder Training.
Publicidad
Es por ello que Kelly y Juliet Starrett, atletas y expertos en entrenamientos, nos indican cómo hacer una prueba de condición física desde el hogar.
¿Cómo hacer el test para la salud muscular?
El blog del Instituto Superior de Estudios (ISED) explica que un test muscular “es una herramienta que permite evaluar a los músculos y a las articulaciones” y al hacerla se pueden “detectar alteraciones en su funcionamiento o desequilibrio”.
Publicidad
Aunque hay distintos tipos de test muscular que se hacen con pelotas de ejercicios, bandas elásticas o con pesas, Kelly y Juliet Starrett mencionan para Telva cómo hacer un test de sentarse y levantarte.
Se trata de algo tan práctico como sentarte en el suelo y levantarte sin apoyarte en nada. Para hacerlo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Busca una zona amplia para sentarte en el suelo
- Cruza los pies y dobla las rodillas hasta plantar tus glúteos en el suelo
- Mantén las piernas cruzadas y estira los brazos hacia adelante
- Busca equilibrio e intenta levantarte sin apoyar las manos ni rodillas en el suelo
En palabras de los expertos si logras levantarte en el primer intento “tienes una movilidad grandiosa”, pero en caso de no lograrlo necesitas trabajar en tu condición física.
“El objetivo principal de esta prueba es determinar si tienes un buen rango de movimiento en la cadera. También evalúa la fuerza de las piernas y la faja abdominal, además del equilibrio y la coordinación, que son los atributos que te ayudan a sentarte y levantarte del suelo sin ayuda”, señalan los expertos.
(I)