Que no sea la pena la que te corte el proceso de liberar los gases. Reprimirlos puede afectar tu salud.

El gastroenterólogo José Guzmán señala que “liberar los gases es más que solo un alivio”.

Publicidad

Si no salen, “pueden causar dolor agudo, calambres, inflamación, opresión e incluso hinchazón”.

Publicidad

Qué pasa cuando liberas los gases

Foto: Sora Shimazaki/Pexels

Guzmán, a quien en redes conocen como Gastro Quito, ofrece tres datos curiosos por los cuales “es necesario” que aprendas a liberar tus gases, “sin necesidad de que te generen vergüenza”.

  1. Cuando liberas estos gases es como si hicieras un proceso de desintoxicación interna. Explica: liberas “aire sucio” para que se reemplace por “aire limpio”, señala el especialista,en sus redes sociales.
  2. Al liberar esos gases, que te generan preocupación, “liberas esa incomodidad que ellos generan. Incluso esa liberación de los gases va a evitar que se produzcan esos ruidos molestos en el intestino, producto de la distensión que ocurre dentro de nuestro sistema intestinal”.
  3. Cuando dejas escapar los gases, disminuyes la presión dentro del colon y esto va a disminuir la probabilidad de que desarrolles enfermedades como la diverticular, señala Guzmán.

Enfatiza que si sufres de divertículo y dejas salir tus gases reduces el riesgo de que estos se inflamen, se infecten o incluso sangren.

¿Es malo bañarse inmediatamente después de comer? Experta en metabolismo despeja la duda

3 consejos para mejorar de los gases o ayudar a liberarlos

1. Camina, haz ejercicios

Según lo expuesto en Medical News Today, los ejercicios suaves pueden relajar los músculos del intestino, ayudando a que el gas circule a través del sistema digestivo.

Aconsejan caminar o hacer posturas de yoga después de las comidas.

2.Pendiente de lo que comes

Entre los alimentos que más comúnmente causan gases se encuentran los frijoles, las arvejas, las lentejas, la coliflor, los alimentos integrales, , el repollo, las cebollas, los hongos, ciertas frutas, la cerveza y otras bebidas con gas, detalla Clínica Mayo.

Sugieren quitar un alimento a la vez para ver si los gases mejoran.

3.Aplica calor

Señalan, junto a Tua Saúde, que si llegas a sentir dolor por los gases, puedes colocar una botella de agua caliente o una almohadilla térmica sobre tu estómago. El calor relaja los músculos del intestino, ayudando a que el gas circule. (I)

Te recomendamos estas noticias