Hay momentos de la vida en que una persona empieza a plantearse la posibilidad de agregar suplementos vitamínicos a su dieta diaria, y es allí donde nace la pregunta de ¿Cuáles son los más efectivos para mejorar el bienestar en general?

De acuerdo a Bupasalud, en el mercado existe una gran cantidad de suplementos que prometen mejorar tanto el nivel de energía como la calidad de vida; sin embargo, es importante preguntarle antes al médico para que este recomiende aquellos que realmente necesita el organismo.

Publicidad

¿Cuáles son los mejores suplementos para lograr una vida más longeva?

Pese a que envejecer es parte natural de la vida, la manera en que una persona envejece puede ser distinta dependiendo de cómo se cuida durante el transcurso de su vida.

La dietista Melissa Mitri explicó a EatingWell que envejecer saludablemente implica que una persona que llegue a cierta edad, pueda mantenerse activa y cognitivamente fuerte, para ello también es importante darle al cuerpo los nutrientes para mantenerse bien, y sí, una dieta equilibrada es elemental, pero también lo son los suplementos adecuados. Estos son:

Publicidad

1. Urolitina A

Se trata de un compuesto producido naturalmente por algunas bacterias intestinales al consumir alimentos como granadas, fresas, almendras y nueces, aunque existe la posibilidad de que todos los cuerpos no la produzcan naturalmente.

La urolitina A favorece la longevidad ya que mejora la función mitocondrial, que son las centrales energéticas de las células que sustentan la energía y la salud celular, también previene la pérdida de masa muscular.

Estos seis suplementos pueden afectar tu salud cardíaca si no los tomas correctamente, según los dietistas

2. Coenzima Q10

Este antioxidante también promueve la función mitocondrial. El cuerpo es capaz de producirlo, pero a medida que se envejece, también disminuye esa producción.

3. Glicinato de magnesio

Este suplementos combina el magnesio con el aminoácido glicina, dicha mezcla hace que el cuerpo absorba más fácilmente el magnesio. Favorece la energía, controla la inflamación, favorece un mejor descanso y también la reparación celular.

4. Ácidos grasos omega-3

Juegan un papel vital en la salud del cerebro y el corazón, también reducen la inflamación, optimizan la función cardiovascular y protegen contra el deterioro cognitivo.

5. Vitamina D

Su principal función es cuidar de la salud ósea y prevenir la osteoporosis mientras se envejece. También protege los sistemas inmunológico y nervioso; sin dejar atrás al cerebro, ya que protege las células cerebrales del estrés oxidativo, algo que podría disminuir el riesgo de deterioro cogtnitivo.

(I)

Te recomendamos estas noticias