¿Reconocerías los síntomas de alerta en caso de que tengas deficiencia de potasio? Hoy, aquí, conocerás los signos y la manera que tienes de recuperar, gracias a la alimentación, los niveles de este mineral en el organismo.

El cuerpo necesita potasio para casi todo su funcionamiento, incluso para el buen funcionamiento del riñón y del corazón, la contracción muscular y la transmisión nerviosa, destaca la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Estados Unidos.

Publicidad

Advierte la institución que la diarrea o los vómitos prolongados, el abuso de laxantes, el uso de diuréticos, la sudoración excesiva, la diálisis o el uso de ciertos medicamentos pueden causar una deficiencia grave de potasio.

Síntomas de bajo nivel de potasio

Desde la ODS indican que las personas con bajo consumo de potasio corren un mayor riesgo de presentar presión arterial alta, especialmente si tienen una dieta alta en sal (sodio).

Publicidad

El término médico para referirse a la baja del potasio en la sangre es hipopotasemia o hipocalemia.

Esta es la cantidad de potasio que deben consumir las mujeres para prevenir un infarto y accidentes cerebrovasculares

Los síntomas de bajo nivel de potasio, de acuerdo con Clinica Mayo, pueden ser:

1. Debilidad

Foto: Pexels/Pavel Danilyuk

2. Calambres musculares

3. Los ritmos cardíacos anormales (arritmias) son la complicación más preocupante de los niveles muy bajos de potasio, en especial en personas con enfermedades cardíacas no diagnosticadas.

4. Fatiga

5. Estreñimiento

6. Arritmias/palpitaciones, suman en Medline Plus.

7. Al igual que hormigueo y entumecimiento.

Y enfatizan que una baja importante del nivel de potasio en la sangre puede provocar ritmos cardíacos anormales, sobre todo en las personas con enfermedades del corazón.

Foto: Pexels/Puwadon Sang-ngern

Esto puede provocar que usted se sienta mareado o se desmaye. Un nivel muy bajo de potasio en la sangre puede incluso provocar que su corazón se detenga.

Qué debo evitar si tengo diabetes y bajo nivel de potasio

Comer banano (banana) para corregir la falta de potasio cuando tienes diabetes es una pésima idea, alerta la doctora Sharly Martínez, quien es experta en diabetes y cuenta con un máster en nutrición.

Recuerda que el banano es de las frutas que más azúcar tiene. “Un banano puede tener el equivalente a tres -3- cucharaditas de azúcar”, informa Martínez .

Alimentos que aportan potasio

Ofrece la especialista estas recomendaciones de alimentos ricos en potasio y bajos en azúcar:

  • Aguacate
  • Salmón
Foto: Pexels/Suzy Hazelwood
  • Brócoli
  • Espinacas

La verdura que contiene más potasio que una banana, también te ayuda a nivelar la presión arterial

  • Acelgas
  • Alcachofa
Foto: Pexels/Tal
  • Cerdo
  • Cáñamo
  • Almendras
  • Champiñones
  • Coles

Más alimentos que ayudan a subir nivel de potasio

El siguiente es el listado de alimentos sugeridos por la ODS:

  • Lentejas, frijoles rojos, soja (soya)
Foto: Pixabay/ sandravelez2017
  • Carnes, aves y pescado
  • Nueces
  • Leche y yogurt
Foto: Pixabay/congerdesign
  • Verduras: papas, calabaza de bellota, tomates
  • Frutas: albaricoques secos, bananas, ciruelas pasas, pasas, jugo de naranja. (I)

Te recomendamos estas noticias