“El mundo es cada vez más ruidoso”, así lo afirma Tricia Ashby-Scabis, directora de Prácticas de Audiología en la Asociación Estadounidense del Habla, Lenguaje y Audición. Y es que hasta en casa se pueden tener aparatos que podrían causar graves daños en la audición.

¿Cómo saber si me estoy quedando sordo? Estos son los primeros síntomas de la pérdida auditiva que pasan inadvertidos

La experta, citada por el portal Self, señala que el incremento del ruido en el entorno es una causa significativa de la pérdida de la audición.

Publicidad

Aparatos de uso cotidiano pueden afectar la audición. Foto: Freepik

El medio en cuestión refuerza esta afirmación al señalar que un estudio de BMJ Global Health, fechado en diciembre de 2023, sugiere que más de mil millones de jóvenes entre 12 y 34 años podrían correr el riesgo de daño auditivo debido a la exposición a música a alto volumen y conciertos estridentes.

Además, es importante considerar que ciertos dispositivos domésticos, si se utilizan incorrectamente o a volúmenes excesivos, podrían contribuir a este problema de salud pública.

Publicidad

¿Qué puede causar pérdida de audición?

Diversos aparatos domésticos pueden incrementar el riesgo de sufrir daños auditivos. Por ejemplo, aquellos que se usan para actividades cotidianas como cortar el césped, secar el cabello o utilizar herramientas eléctricas pueden exponer a niveles de ruido de entre 91 y 112 decibelios, similares a los de una licuadora usada para preparar un batido matutino, apunta el portal ya citado.

Los oídos suelen taparse, pero es algo que se puede revertir | Foto: Freepik

Amy Sarow, audióloga de la plataforma Soundly, advierte que cualquier exposición prolongada a más de 80 decibelios debería ser limitada para proteger la audición.

Para prevenir daños auditivos, es recomendable utilizar tapones para los oídos, incluso durante actividades cotidianas, sugiere Sarow. Otra alternativa son los auriculares con cancelación de ruido ya que pueden proporcionar cierta protección, aunque los tapones son una opción más efectiva, agrega la experta.

Existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de afectar la audición, como el tabaquismo, que es especialmente dañino durante el embarazo debido a su potencial para afectar el desarrollo auditivo del feto.

¿Por qué se me tapan los oídos y cómo destaparlos? Dos técnicas seguras que no ponen en riesgo tus tímpanos

También, desde el portal Self destacan riesgos adicionales como la música a alto volumen, el uso de taladros y motores, así como la exposición a ambientes ruidosos como bares, restaurantes, gimnasios, cines, eventos deportivos, fuegos artificiales, parques de atracciones, cuatrimotos y deportes acuáticos.

La concienciación sobre los niveles seguros de sonido y el uso responsable de la tecnología en casa son necesarios para prevenir daños a futuro. (I)

Te recomendamos estas noticias