Publicidad
La doctora Sandra Besold enseña cómo realizar la limpieza diaria e “ideal” para los oídos. Evita los hisopos.
El experto afirma que si los audífonos se usan frecuentemente y a máximo volumen, la persona podría sufrir daños irreversibles en sus oídos
Sentir un zumbido en los oídos es un síntoma común de tinnitus, una enfermedad auditiva que puede empeorar si no se cambian ciertos hábitos
La otorrinolaringóloga Afra Molina enfatiza que los oídos se autolimpian.
Los remedios caseros funcionan como un tratamiento alternativo cuando se tiene dolor de oído, así que debe saber cuál es la mejor planta que le puede ayudar
El incremento del ruido en el entorno al hacer actividades cotidianas es una causa significativa de la pérdida de la audición.
La pérdida auditiva es algo que puede pasar a cualquier edad y puede ser por muchas causas
Hay muchas razones por las que los oídos se tapan; sin embargo, pocas veces se trata de algo grave
Los oídos pueden taparse al entrar en una piscina o incluso al bañarse, pero existen formas sencillas de sacar el agua de ellos
Las punzadas en los oídos pueden ser causadas por diversas condiciones y afectar tanto al oído interno como el externo.
Cuando se tapan los oídos se llama barotrauma. En 24 horas, por lo general, se ha recuperado la normalidad. Te decimos lo que señalan otorrinos.
Evita los hisopos o cotonetes en tu aseo personal. El cerumen en los oídos no es una suciedad. Este los protege de las infecciones.
Para la OMS, escuchar sin riesgos es la forma que previene la pérdida de la audición. Atento a sus recomendaciones.
El tinnitus es frecuente y se calcula que entre el 10% y el 25% de los adultos lo padecen, indica un instituto de Estados Unidos.
Esta campaña busca ayudar a familias de bajos recursos de la parroquia Pifo y sus alrededores.
Debido a prácticas de audición poco seguras, más de 1000 millones de jóvenes adultos corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición evitable y permanente.
Los zumbidos en los oídos pueden ser el síntoma de otra afección, por ello debes acudir al médico si dura muchos días
El ruido fuerte causa sordera, problemas de nervios, susto, ansiedad, enojo...
Las prácticas auditivas poco seguras aumentan el riesgo de que quedes sordos
La pérdida de audición se asocia a múltiples condiciones de salud desfavorables, como la depresión, el aislamiento social o el deterioro cognitivo.