El colágeno es la proteína con más presencia en el organismo, se encuentra en distintas partes del cuerpo como los tendones, los ligamentos, la piel y en los músculos. Entre sus funciones más importantes se encuentran el fortalecimiento de los huesos y el mantenimiento de la estructura en la piel.
A partir de los 25 años, las personas empiezan a perder colágeno, es por ello que algunos acuden a los suplementos para reponer esta proteína en la búsqueda de retardar el envejecimiento en su cuerpo.
Publicidad
Según HealthLine, al ingerirlo se pueden notar mejoras en aspectos como el bienestar articular o una piel más saludable; sin embargo, no es recomendable ingerir suplementos en todos los casos.
¿Todo el mundo puede tomar suplementos de colágeno?
No. Aunque algunos estudios han hallado que los suplementos de colágeno ofrecen beneficios a algunas partes del cuerpo, aun no se puede decir que es algo concluyente, ya que estimular la producción del colágeno a través de la ingesta de suplementos puede incrementar el estrés oxidativo al producir radicales libres en el cuerpo y abrumar las defensas.
Publicidad
Existe un grupo de personas que deberían evitar la ingesta de suplementos de colágeno sin estricta supervisión médica ya que no es seguro en algunos casos:
- Quienes son alérgicos al pescado, a los mariscos o a los huevos, ya que los suplementos de colágeno pueden tener estos alérgenos como ingredientes.
- Personas que practiquen la dieta Kosher o Halal.
- Quienes practiquen dietas vegetarianas o veganas como estilo de vida.
¿Cuál es la dosis correcta de colágeno que puedo tomar?
Es importante que la persona se ponga en contacto con un médico de confianza que le indique cuál es la cantidad específica de colágeno que su cuerpo necesita, de modo que consuma la dosis adecuada, Very Well Health.
En líneas generales, las investigaciones han hallado que las dosis pueden ir entre 2,5 y 10 gramos diarios; no obstante, algunos fabricantes y proveedores de suplementos recomiendan tomar hasta 10 gramos a diario.
Hay otras formas de promover la producción de colágeno en el organismo, entre ellas está el consumo de alimentos como el caldo de huesos y la gelatina.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes comer a diario uvas frescas para obtener colágeno, proteger el corazón y fortalecer los huesos
- Tres razones para comer gelatina: Por qué dan este postre a pacientes en el hospital
- ¿Qué es la piedra de alumbre? El tratamiento de moda para estimular la producción de colágeno en el rostro