Cien años cumplidos y sigue activo. “Estoy empezando mis segundos 100 años”. Quien así se expresa es el Dr. John Scharffenberg, médico especializado en nutrición.
Scharffenberg es una de las personas más longevas en el mundo. El paso del tiempo no ha hecho mella en él. Está lúcido. Su cuerpo y energía en la voz asombran.
Publicidad
Si naciste en estos cuatro meses del año tienes más posibilidades de llegar a los 100 años
Ha dedicado su vida “a investigar cómo lo que comemos y nuestros hábitos pueden impactar nuestra longevidad”. Asevera: “He sido vegetariano toda mi vida”.
A sus más de 100 años es ejemplo viviente de lo que una vida saludable puede lograr, señalan en un video difundido en la cuenta de Instagram del Dr. Simón Álvarez.
Publicidad
Scharffenberg revela, antes de indicar cómo superó los 100 años, que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de enfermedad y muerte en todos los países industrializados.
7 hábitos para la longevidad
El Dr. John Scharffenberg ofrece 7 factores de riesgo que todos debemos conocer
Reducir el riesgo de problemas cardiovasculares podría ayudarnos a prolongar nuestros años dorados, difunde NAD+Agin Sciencie.
1. Vida sin tabaco
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año, de los cuales cerca de 1,3 millones son no fumadores que están expuestos al humo ajeno.
2. Lejos del alcohol
Cada año se registran 2,6 millones de defunciones atribuibles al consumo de alcohol (que abarcan un 4,7% del total de muertes), según la OMS.
3. Sin sobrepeso
El sobrepeso aumenta el riesgo de morir de casi todas las enfermedades, dice el Dr. Scharffenberg.
“Necesitamos averiguar por qué muchas personas están engordando tanto”, señala el longevo médico.
4. Menos grasas saturadas
Según Scharffenberg, citado en NAD+Aging Science, eliminar la ingesta de grasas animales puede reducir la presión arterial alta y el colesterol alto.
5. Dieta vegetariana
Comer demasiada carne “puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares”. Sugiere seguir una dieta vegetariana”.
La dieta vegetariana es una dieta óptima. Todo el mundo debería saberlo.
6. Ejercicios a diario
Expresa que la falta de ejercicio es contraproducente. “Necesitamos hacer ejercicio todos los días”.
7. Restringir el azúcar
Sobre este producto dice que “aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco”. También señala que puede aumentar significativamente el colesterol y las grasas (triglicéridos) en sangre, agregan en NAD+Aging Science. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los tres consejos que el hombre más longevo del mundo le dio a estudiantes para vivir más de 100 años
- Influencer de 58 años luce como de 20 y comparte sus secretos para lograr verse tan joven
- María Antonia a sus 122 años es la mujer más longeva de Colombia y posiblemente del mundo, ¿cuál es el secreto?