El síndrome del ojo seco es más común de lo que se podría pensar. A medida que las personas se hacen mayores se pueden agudizar los síntomas.

Esta condición se debe a cambios hormonales que afectan la producción de lágrimas. También hay condiciones, como la meibomianitis, que pueden empeorar la situación, según MedlinePlus.

Publicidad

Cataratas, glaucoma y degeneración macular: así puedes prevenirlas, según un médico oftalmólogo

Ese mismo portal de salud explica que los síntomas pueden incluir visión borrosa, ardor, picazón, enrojecimiento y hasta sensibilidad a la luz.

Publicidad

Las frutas sirven para controlar los síntomas de ojo seco.

El remedio para controlar los síntomas viene en forma de frutas jugosas, aromáticas y deliciosas.

¿Qué fruta es buena para los ojos secos?

Algunas frutas pueden ser de mucha ayuda en la lucha contra el ojo seco. Con su combinación de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes, sirven para aliviar los síntomas, detalla en el sitio web del Centro Médico Concheiro.

Esta es la enfermedad ocular que puede confundirse con alergias si sientes picazón o tienes los ojos enrojecidos

1. Naranja

Si hay una fruta que todos asocian con vitamina C, esa es la naranja. Este potente antioxidante ayuda a frenar el envejecimiento y también estabiliza el colágeno, lo que puede ser beneficioso para la vista.

La naranja es un potente antioxidante.

2. Melón

Además de refrescarte, esta fruta es rica en vitamina A, necesaria para mantener los ojos en perfectas condiciones. Otras frutas de color verde, naranja y amarillo también son amigos de la salud ocular.

3. Nectarinas

Estas frutas jugosas están llenas de betacarotenos, que son como un escudo contra los radicales libres. Además, su alto contenido en agua ayuda a mantenerse hidratado, algo indispensable para combatir el ojo seco.

La vitamina del ojo: fuentes naturales de este nutriente que ayuda a prevenir las cataratas y mejora la visión

4. Arándanos

Estos pequeños deliciosos son poderosos antioxidantes gracias a los flavonoides que contienen. Son geniales para combatir el exceso de radicales libres, lo que se vuelve más importante a medida que se envejece.

Los arándanos son geniales para combatir el exceso de radicales libres.

5. Cerezas

Además de sabrosas, contienen antioxidantes como las antocianinas y el ácido elágico. También aportan provitamina A y vitamina C, nutrientes clave para la vista.

¿Cómo prevenir la fatiga visual en el trabajo? Evita padecimientos como sequedad ocular, dolor de cabeza y visión borrosa

Más que frutas

Por si fuera poco, hay otros vegetales que pueden ser igualmente beneficiosos para luchar contra el ojo seco.

Espinacas, cebollas, zanahorias, brócoli y calabacín son solo algunas opciones que se pueden incluir en la dieta diaria. Todos ellos están cargados de compuestos como la vitamina A, C y luteína, que ayudan a proteger la vista.

(I)

Te recomendamos estas noticias