El hígado es un órgano vital para todos y merece especial atención, pues procesa los nutrientes, filtra la sangre y combate las infecciones, detalla la agencia de salud pública de Estados Unidos en su página oficial identificada como Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Cuando se inflama o se daña, el funcionamiento del hígado puede resultar afectado, enfatiza CDC. Para desinflamar conocerás lo que puede hacer una carnosa fruta.

Publicidad

Cinco infusiones que te ayudarán a depurar el hígado en la noche

En líneas generales, Cuídate Plus expone que un alto consumo de verduras y frutas ricas en vitamina C, ácido fólico, selenio y zinc pueden actuar como protectores hepáticos.

Esa fruta maravillosa que puede desinflamar el hígado es el níspero, cargado de sabor y lo más importante de vitaminas A y C.

Publicidad

El níspero, difunde El Tiempo, se recomienda para tratar patologías como el hígado graso, la fibrosis, la cirrosis y los diferentes tipos de hepatitis.

El níspero Foto: Pixabay/ David_Miram

Níspero para desinflamar el hígado: cómo se consume

La sabrosa fruta tiene también alto contenido de vitaminas del grupo B2 y carotenos que son pigmentos precursores de la vitamina A.

Níspero chino: la mejor fruta para cuidar el hígado, bajar el colesterol, combatir la hinchazón y el estreñimiento

De acuerdo con un estudio publicado en International Journal of Molecular Sciences, que cita Mejor con Salud, el níspero tiene cualidades hepatoprotectoras.

Su contenido de nutrientes contribuye a reducir la acumulación de grasa y minimiza el riesgo de afecciones vinculadas a la inflamación, añade.

¿Cómo se consume el níspero? El níspero es una fruta que al consumirla cruda le aporta a nuestro cuerpo minerales como fósforo, hierro, calcioy magnesio, detalla El Universal.

Desde El Tiempo resaltan: Al consumirlo, solo debe comerse la pulpa, ya que las semillas son tóxicas.

Lo mejor es consumir los nísperos de forma natural, preferiblemente cuando están maduros.

Mejor con Salud

Claro está que por ser un alimento dulce, consumen nísperos “en jugo, mermelada, conservas y tartas”. Para probar estas presentaciones, consulte con su médico. (I)

Te recomendamos estas noticias