Las frutas son ingredientes indispensables en una alimentación balanceada y que además pueden ayudar a prevenir problemas digestivos o enfermedades asociadas al colon. Por eso, debes saber qué fruta comer para tener un colon saludable y mantener este órgano limpio y libre de inflamación.
Los problemas digestivos son variados y muy comunes. De hecho MedlinePlus se refiere a estas enfermedades como “trastornos del aparato digestivo que algunas veces se denomina tracto gastrointestinal (GI)”.
Publicidad
Estas incluyen acidez, síndrome del intestino irritable, intolerancia a la lactosa o incluso cáncer de colon.
Cómo tomar agua de linaza para aliviar el estreñimiento y limpiar el colon: así se prepara la bebida
¿Qué fruta comer para un colon saludable?
Sin duda alguna, los problemas digestivos van de la mano con la alimentación, por lo tanto modificar ciertos hábitos puede evitar digestiones pesadas.
Publicidad
Aunque se pueden seguir varios consejos que además ayuden a limpiar el colon, algo muy común y altamente recomendado es el consumo de fibra y de proteínas.
“Incluir estos dos macronutrientes en cada comida es fundamental para el buen funcionamiento del tubo digestivo. La presencia de proteínas estimula la secreción de los jugos digestivos. Asimismo, una ingesta rica en fibra es recomendable para prevenir o tratar el estreñimiento”, señala Canal Salud.
Así que si la clave está en una dieta rica en fibra entonces encontrarás un aliado al consumir manzana.
“Es fundamental para promover la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento, lo cual disminuye el riesgo de enfermedades colónicas”, cita El Tiempo.
Cuáles son los 5 alimentos que ayudan a limpiar el colon de manera natural
Precisamente aquí se habla de “consumir entre 25 y 35 gramos de fibra al día”, pero los 4 gramos que puedes obtener de una manzana mediana son suficientes para mantener las heces blandas y hacer que el tránsito por el colon sea un paseo.
Además de fibra la manzana contiene antioxidantes que reducen la inflamación, también favorece la eliminación de toxinas y por ser bajas en calorías ayuda a mantener un peso saludable.
(I)